Río de Janeiro, 4 may (EFECOM).- La producción de la industria brasileña creció un 3,8 por ciento en el primer trimestre del año en comparación con el mismo período de 2006, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.
La producción de las fábricas brasileñas en los tres primeros meses del año también fue superior, un 1,2 por ciento, a la del último trimestre de 2006, cuando el sector tradicionalmente registra un aumento de la demanda.
Según el organismo oficial, la producción del sector en marzo fue un 3,9 por ciento superior a la del mismo mes del año pasado y un 1,2 por ciento mayor que la de febrero.
"En resumen, la evolución de los índices en los tres primeros meses de 2007 revela un escenario positivo de la actividad fabril. El sector viene sustentando resultados positivos desde hace meses", aseguró el organismo en su boletín.
"La actividad industrial mantiene al final del primer trimestre del año (3,8 por ciento) un ritmo de crecimiento por encima del alcanzado en el último de 2006 (3,2 por ciento)", agrega el Instituto.
Los índices de expansión de la industria son compatibles con la meta del Gobierno brasileño, que prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) cerrará 2007 con un crecimiento cercano al 4 por ciento.
Los sectores que más impulsaron la expansión en el primer trimestre del año fueron el de máquinas y equipos, cuya producción aumentó un 14,4 por ciento, automóviles (+6,0 por ciento) y alimentos (+4,8 por ciento).
En marzo la producción de la industria creció por noveno mes consecutivo en comparación con el mismo mes del año pasado.
De los 27 sectores estudiados, 18 registraron aumento de la producción en marzo en comparación con el mismo mes del año pasado.
El aumento en el mes fue impulsado principalmente por el sector de máquinas y equipos, cuya producción se expandió un 15,5 por ciento, vehículos automotores (+8,2 por ciento), metalúrgica básica (+10,5 por ciento) y alimentos (+3,9 por ciento).
Los productos cuya fabricación más creció fueron los hornos microondas, los automóviles, los lingotes y placas de acero, las carnes de aves, los computadores y el mineral de hierro.
Los sectores cuya producción más disminuyó, por su parte, fueron del de material eléctrico y equipos de comunicaciones (-13,8 por ciento) y el de farmacéutica (-13,1 por ciento). EFECOM
cm/prb
Relacionados
- El beneficio neto del Grupo ACS creció un 133% en el primer trimestre de 2007, hasta los ? 369 millones
- Economía/Macro.- (Ampliación) La economía española creció un 4% en el primer trimestre del año, según el Banco de España
- La economía española mantiene su ritmo: creció un 4% en el primer trimestre
- La economía española creció un 4% en el primer trimestre, según el Banco de España
- Economía/Macro.- La economía española creció un 4% en el primer trimestre, según el Banco de España