Madrid, 4 may (EFECOM).- El Consejo de Ministros ha recibido hoy un informe sobre Paradores de Turismo, por parte del Ministro de Industria, Turismo y Comercio, por el que se indica que se va a producir una inversión de 246 millones de euros entre los años 2004-2008, para la conservación y mejora de la red.
En el informe se indica que los Paradores de Turismo son un instrumento esencial de la política turística española, que actualmente alcanza a 91 establecimientos que concentran más de 5.600 habitaciones.
La plantilla media anual es de más de 4.600 trabajadores y el índice de ocupación de habitaciones sobrepasa el 70 por 100.
En 2006 la facturación de este tipo de establecimientos ha alcanzado los 291 millones de euros, un 3,6 por 100 más que el año anterior.
Desde su creación en 1928 los Paradores han permitido la recuperación del patrimonio histórico-cultural de España, asegurando su conservación y mantenimiento, así como su uso y disfrute por todos los ciudadanos.
La creación de oferta hotelera en zonas con menor demanda turística, dinamización económica de áreas desfavorecidas y diversificación de la oferta turística española.
El desarrollo de un producto turístico que potencia una imagen internacional de España de calidad y prestigio.
El fomento de un turismo sostenible, respetuoso con el patrimonio, el entorno natural y las tradiciones locales.
El informe del Ministro señala que el Plan Estratégico 2004-2008 pasa actualmente por una apuesta por la calidad (toda la red está certificada con la Q de Calidad y la ISO 9001), la formación, la competitividad y la oferta complementaria de estos establecimientos.
Por otra parte, se confirma que los nuevos Estatutos de Autonomía establecen la participación de las Comunidades Autónomas en los órganos de administración de Paradores, por ello es imprescindible diseñar un modelo que dé entrada a todas las Comunidades Autónomas en Paradores, preservando los grandes activos de la Sociedad: prestigio, unidad de gestión y de marca e integridad de la Red.
A corto plazo la red contará con nuevos establecimientos como los de La Granja (Segovia), La Cruz de Tejeda (Las Palmas) y Alcalá de Henares (Madrid), mientras que a medio plazo se abrirán otros nueve que están en construcción o en remodelación, y el mismo número está proyectado a largo plazo. EFECOM
jf/jlm
Relacionados
- Gobierno recibe informe favorable anteproyecto Ley Fondo Reserva S. Social
- Economía/Ganadería.- El Gobierno recibe del MAPA un informe sobre la trazabilidad de las producciones ganaderas
- Economía/Ganadería.- El Gobierno recibe un informe de Espinosa sobre el anteproyecto de Ley sobre protección de animales