(actualiza con detalles de la sentencia)
La Haya, 3 may (EFECOM).- La Cámara Mercantil del Juzgado de Amsterdam sentenció hoy que la venta de la filial estadounidense de ABN AMRO, LaSalle, al Bank of America no puede seguir su curso sin la autorización de los accionistas.
El juzgado dio de este modo la razón a la firma inversora VEB, que denunció a ABN por no someter a votación una transacción que a su entender es de gran relevancia para el futuro de la entidad.
El presidente de la Cámara, Huub Willens, que leyó la sentencia, concluyó que el juzgado "prohíbe" a ABN proceder con la venta de LaSalle "sin el beneplácito de los accionistas" y en ese contexto calificó la venta de "inadmisible".
"La Cámara Mercantil considera inadmisible que una parte de la empresa ABN AMRO se separe y venda (...) sin que todas las ofertas sean consideradas con todos sus méritos", reza la sentencia.
Según el fallo, precisamente porque la venta de LaSalle fue presentada por la dirección de ABN como una "oportunidad" que se ajustaba a "su deseo de vender (la firma) en el interés de la empresa ABN AMRO y de sus accionistas (...), no puede negarse que -en primera instancia- esos accionistas deberían pronunciarse" sobre la operación.
La venta de LaSalle por 21.000 millones de dólares al Bank of America era una condición para los planes de fusión entre ABN y el británico Barclays, que ofreció comprar el holandés a un precio de 36,25 euros por acción, lo que supone valorar la entidad en 67.000 millones de euros.
Justamente porque la venta de LaSalle "se convirtió" en condición para el acuerdo de fusión con Barclays, los jueces estiman que la directiva de ABN "no era libre, bajo estas condiciones, (...) de llevar a cabo las negociaciones sobre la fusión sin la consulta y el beneplácito de la asamblea general de accionistas".
La sentencia de hoy pone a ABN AMRO contra las cuerdas, pues tanto Barclays como el Bank of America han amenazado con solicitar indemnizaciones si sus planes con el holandés se vieran definitivamente interrumpidos.
El fallo judicial dice que las cantidades que las dos entidades podrían reclamar a ABN "pueden elevarse a 100.000 millones de euros o más".
Esta sentencia facilita el camino al consorcio formado por el banco español Santander, el belga Fortis y el Royal Bank of Scotland para comprar ABN, para lo que preparan una OPA hostil que podría presentarse mañana.
Las tres entidades, que pretenden comprar y repartirse las diferentes actividades de ABN, también se oponen a la venta de LaSalle, filial en la que el RBS tiene especial interés.
El consorcio ya anunció que ofrecería alrededor de 39 euros por acción de ABN, un 13 por ciento más que el precio ofrecido por Barclays. EFECOM
mr/epn/lgo
Relacionados
- Denunciantes satisfechos por bloqueo judicial a la venta de LaSalle por ABN
- SCH/RBoS/Fortis esperan a que ABN Amro se pronuncie sobre bloqueo venta LaSalle
- Tribunal holandes congela la venta por ABN-Amro de LaSalle
- ABN Amro afronta demanda colectiva para bloquear venta de LaSalle -Prensa
- Juzgado Amsterdam emitirá fallo sobre venta LaSalle el próximo jueves