Carrera Auditores obvió la ausencia de datos sobre los compromisos con clientes
La sombra de la duda sobre el trabajo bien hecho se cierne sobre la auditora contratada por Fórum Filatélico.
Carrera Auditores pasó por alto que la empresa olvidase incluir en las cuentas los compromisos asumidos con clientes y el valor de los sellos dejados en depósito en las cámaras acorazadas.
Quien lo denuncia es la Agencia Tributaria en el informe firmado por la inspectora jefe, María Teresa Yábar Sterling, que motivó la querella de la Fiscalía Anticorrupción y la intervención de Fórum por parte de la Audiencia Nacional.
Sin la pertinente salvedad
Tras investigar a la compañía de inversión en bienes tangibles entre los años 1998 y 2001, Hacienda reprocha al auditor que sus informes sobre el balance, memoria y resultados "no contemplaban ninguna salvedad" sobre la omisión de unos datos vitales para la compañía.
Y es que la Agencia Tributaria rechaza que la actividad de Fórum fuese de compra-venta de sellos. Bajo la tesis de una operativa financiera, el pacto de recomprar los sellos suscrito con clientes se convierte, en su opinión, en un pago futuro cierto que tenía que consignarse.
Como apoyo, el Fisco pone un ejemplo: en 2001 vencieron 61.788 contratos de Fórum y ninguno de los clientes quiso quedarse con unos sellos valorados 13 veces por encima del precio de mercado, sino que reclamó el dinero prometido.
Una realidad que conduce a los investigadores a aseverar que los pactos "constituyen una contingencia o garantía comprometida con terceros que debería figurar, al menos, en las memorias anuales".
Y si quedaba alguna duda, recalcan que ese "deber" de información cobra mayor evidencia, al constatar que casi todos los clientes vendían los sellos a cambio de las ganancias prometidas. "Es más -agrega-, la realidad de estos compromisos forma parte inherente del funcionamiento de la empresa, ya que, en caso contrario, el cliente perdería el estímulo fundamental de su relación con Fórum".
La laguna informativa advertida por el Fisco ascendía en el mismo año del ejemplo a 1.462,36 millones de euros. Una poco despreciable cifra de 243.317 millones de las antiguas pesetas que Fórum tenía, al menos, aseguradas a sus clientes si dejaban a un lado un interés de coleccionista para recoger sus inversiones con jugosas ganancias.
Casi nadie mantenía los sellos
Del importe global, 1.191,13 millones de euros es el dinero tomado en "préstamo" a 129.774 ahorradores y 271,23 millones son las rentabilidades garantizadas. En cuanto al valor de los sellos que Fórum tutelaba en garantía, Hacienda los tasa en 188,38 millones.
No es la primera vez que Carrera Auditores es amonestada. El Instituto de Contabilidad y Cuentas (ICAC) le impuso una sanción de carácter grave por no realizar las oportunas comprobaciones contables en 2002, y obviar incluir las salvedades aconsejables. La multa del organismo dependiente del Ministerio de Economía puede oscilar entre dos y cinco veces el importe facturado por el trabajo.
Pero el peor trago es el proceso judicial. En la Audiencia se han interpuesto ya querellas contra la auditora, al considerarla responsable del desconocimiento de las finanzas reales de Forum.