
FCC y Caja Madrid seguirán adelante con la colocación del 49% de Realia en bolsa tras haber analizado las causas del reciente desplome del sector, según publica Cinco Días citando fuentes de la operación. Si todo sale bien la compañía debutará en el parqué el próximo día 30.
Y es que desde Realia aseguran que su modelo de negocio "no es el de Astroc", ya que ésta basa su negocio en la gestión del suelo y Realia apuesta por el patrimonio en alquiler frente a la pura promoción de pisos.
Este área de negocio facturó un 37 por ciento más en 2006, hasta los 158 millones de euros, gracias a la adquisición de la sociedad Siic de París, titular de más de 40 inmuebles de la capital francesa. Tras esta operación, Realia dispone de un patrimonio de 80 emblemáticos edificios en España y Francia.
A esto se añade la expansión de su segmento de centros comerciales y ocio con el desarrollo de distintos proyectos, aunque la rama de promoción sigue siendo la primera fuente de ingresos al aportar 645,9 millones de euros.
Debut en el parqué
La constructora presidida por Esther Koplowitz y la caja de Miguel Blesa tienen previsto sacar a bolsa el 49 por ciento de Realia el próximo 30 de mayo, y eso a pesar de la mala racha bursátil que atraviesa el sector. La valoración de la compañía alcanza los 3.000 millones de euros.
El 51 por ciento restante se integrará en un holding en el que FCC tendrá una participación de control del 50,01 por ciento.
2006, un buen año
El pasado año, la inmobiliaria inmobiliaria controlada por FCC y Caja Madrid obtuvo un beneficio neto atribuible de 160,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 17 por ciento respecto a 2005.
Además, la empresa facturó un 21 por ciento más que en 2005, hasta sumar 817,4 millones de euros, y el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se elevó un 15 por ciento, hasta los 289,4 millones.