Empresas y finanzas

Petrobras no descarta recurrir a arbitraje por refinerías en Bolivia

La Paz, 2 may (EFECOM).- La petrolera brasileña Petrobras no descarta recurrir al arbitraje internacional en la negociación por el traspaso de dos refinerías que aún controla en Bolivia, pese a que fueron nacionalizadas hace un año por el presidente Evo Morales.

Así lo aseguró hoy Fernando Borges, representante de Petrobras en Bolivia, después del acto celebrado en La Paz con motivo de la entrada en vigor de los 44 nuevos contratos firmados hace más de seis meses por doce empresas, entre ellas la compañía brasileña, la hispano-argentina Repsol YPF y la franco-belga TotalFinaElf.

"Hay foros adecuados para resolver estas controversias", afirmó a los periodistas Borges, quien agregó que Petrobras siempre buscará "proteger sus derechos dentro de la ley boliviana".

El 1 de mayo del 2006, cuando nacionalizó los hidrocarburos, el presidente Morales incluyó en el proceso a las refinerías "Gualberto Villarroel", ubicada en Cochabamba (centro), y la "Guillermo Elder Bell", en Santa Cruz (este), ambas todavía de Petrobras.

Las dos plantas fueron adquiridas por la multinacional brasileña en 102 millones de dólares, en 1999, cuando el gobierno boliviano las privatizó.

En las últimas semanas, circularon rumores acerca de que Morales iba a aprovechar la festividad del Día del Trabajo y el primer aniversario de la nacionalización para anunciar el traspaso definitivo de las dos refinerías.

Sin embargo, el representante de Petrobras confirmó hoy que las negociaciones al respecto continúan y subrayó que la empresa "únicamente pide un precio justo" por ambas plantas.

Por su parte, el ministro de Minas y Energía de Brasil, Silas Rondeau, dijo hoy a un canal de televisión local que las negociaciones avanzan en un "buen clima" y vaticinó que en breve se llegará a un acuerdo.

Las negociaciones "están avanzando" con una "total y muy buena disposición" del gobierno boliviano, aseguró el ministro brasileño.

Fuentes de la compañía informaron anteriormente de que el Estado boliviano ha ofrecido 60 millones de dólares por las plantas de refino, en tanto que Petrobras aspira a obtener unos 200 millones de dólares. EFECOM

mb/jcz/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky