Empresas y finanzas

CE atrasa al lunes propuesta para hacer más atractivo abandono sector azúcar

Bruselas, 2 may (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha atrasado al lunes la propuesta que tenía previsto presentar hoy, con medidas para hacer más atractivo el abandono de la producción de azúcar y de la remolacha en la UE, debido a que el documento no estaba totalmente listo, informaron fuentes comunitarias.

El proyecto no ha sido aprobado en la reunión semanal del Ejecutivo comunitario, tal y como se esperaba, porque está "en proceso de finalización", si bien faltan sólo detalles técnicos, pues el contenido principal del documento no cambiará respecto a los borradores que ya han circulado por Bruselas, según las fuentes.

La CE aprobará formalmente el lunes esta propuesta, por procedimiento escrito, y ese mismo día la comisaria europea de Agricultura, Marian Fischer Boel, la discutirá con los países de la UE en el Consejo de Ministros de Agricultura.

Los servicios de Fischer Boel preparan medidas para hacer más atractivo el abandono de la producción de azúcar comunitaria, entre las que resalta un pago adicional a los remolacheros de 237,5 euros por tonelada de cuota azucarera que se deje de obtener, según los borradores.

El Ejecutivo comunitario quiere incentivar más la reducción de la producción, porque cree que la reforma radical de la Organización Común de Mercado (OCM) del azúcar aprobada en 2005 por la UE no ha servido lo suficiente para recortarla.

La demora en la presentación del documento se debe a que los gabinetes de alguno de los comisarios de la UE, como el de Transportes, el francés Jacques Barrot, han pedido alguna aclaración técnica, que ha retardado su aprobación formal, según las fuentes.

Las mejoras que estudia la Comisión se harán retroactivas, para que no resulten penalizados aquellos remolacheros que ya han participado en planes de abandono para las campañas 2006-2007 y 2007-2008.

El pago adicional que propondrá la CE es la contrapartida a otra medida: que un 10% de las ayudas para la reconversión del sector azucarero vayan a los agricultores y a los contratados por su maquinaria en la explotación.

El proyecto incluye también la posibilidad para los remolacheros de tomar la iniciativa de renunciar a la cuota de azúcar, hasta cierto límite para evitar el desabastecimiento de las industrias.

Esto significa que un agricultor podría decidir una reducción de cuota limitada al 10% del total de la empresa azucarera con la que está asociado.

Para las fábricas podría haber ayudas si la cuota se reduce como consecuencia de las solicitudes de los productores, pero sólo si la factoría acomete medidas en favor de los trabajadores, según el borrador.

Por otro lado, la CE propondrá adaptar el mecanismo de retirada de azúcar, de manera que se fije un "umbral" para cada empresa; en este sentido Bruselas estudia medidas transitorias y exenciones para la temporada 2007-2008.

Se tendrán en cuenta los países que han participado más en el régimen de reestructuración. EFECOM

ms/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky