Empresas y finanzas

Consejo Ministros verá mañana el anteproyecto Ley del Suelo

Madrid, 25 may (EFECOM).- El Consejo de Ministros analizará mañana el anteproyecto de la Ley del Suelo que prepara el Ministerio de Vivienda y que establecerá medidas contra la retención especulativa de suelos y criterios básicos para un desarrollo territorial y urbano sostenible.

En concreto, los objetivos de la Ley del Suelo son aumentar la transparencia y la participación de los ciudadanos en los procesos de decisión sobre ordenación y gestión del suelo, asegurar los requisitos mínimos de un desarrollo urbano sostenible mediante una evaluación ambiental previa, y garantizar la disponibilidad de suelo para la vivienda protegida.

De esta forma, la ley, que también incluirá un estatuto básico de derechos y deberes de los ciudadanos, fijará un porcentaje mínimo de reserva de suelo para la vivienda protegida, que será modulable por parte de las Comunidades Autónomas.

También recogerá el porcentaje de cesión de aprovechamiento obligatorio que deben realizar los promotores a los ayuntamientos cuando realizan un proyecto, de manera que esos terrenos se destinen a vivienda protegida.

Por otro lado, la Ley del Suelo pretende conseguir una mayor eficiencia en el funcionamiento del mercado del suelo, al desincentivar las prácticas de reclasificación y retención especulativa.

En este sentido, la ley establecerá un régimen de valoraciones que tase la realidad del suelo de una manera objetiva y no en función de las expectativas de futuro.

Además, el departamento que dirige María Antonia Trujillo exigirá, a través de la ley, mayor información pública para fomentar la transparencia.

Así, todos los planes y convenios urbanísticos que se aprueben en España tendrán que ser sometidos a información pública durante su tramitación.

El informe del anteproyecto irá acompañado de otro de la ministra Trujillo sobre la situación del alquiler de vivienda y de un tercero presentado por el titular de Defensa, José Antonio Alonso, sobre cesión de suelo para vivienda protegida. EFECOM

cae/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky