Por Julie Steenhuysen
CHICAGO (Reuters) - Los fármacos anticonvulsivantes másutilizados como Neurontin, de Pfizer, y Trileptal, de Novartis,pueden elevar el riesgo de suicidio, de intento de suicidio yde muerte violenta en pacientes que los usan por primera vez,dijo un equipo de investigadores.
A diferencia de lo que ocurre con el antiepilépticogenérico de Johnson & Johnson, llamado topiramato o Topamax, elequipo detectó mayor riesgo de suicidio en nuevos usuarios deNeurontin, vendido genéricamente como gabapentina; del Lamictalo lamotrigina de GlaxoSmithKline; de Trileptal o oxcarbazepinay de Gabitril o tiagabina de Cephalon.
En un análisis, los investigadores observaron también unaumento del riesgo de suicidio con el fármaco valproato, queSanofi-Aventis comercializa como Epilim y con el Depakine enEstados Unidos de Abbott Laboratories Inc.
En el 2008, la Administración de Alimentos y Medicamentosde Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) exigió quetodos los fármacos anticonvulsivantes incluyeran en la etiquetauna advertencia de que duplican el riesgo de tener pensamientosy conductas suicidas a partir de un meta análisis de casi 200ensayos clínicos.
Pero el análisis no fue lo suficientemente extenso comopara demostrar cuáles de todos esos fármacos eran riesgosos. Yse utilizan para tratar una gran variedad de enfermedades.
"Todos sabemos que la aplicación de estos fármacos es muy,muy variada", dijo la doctora Elisabetta Patorno, de Brighamand Women's Hospital y de Harvard Medical School en Boston, ycuyo estudio fue publicado en la revista Journal of theAmerican Medical Association.
Los anticonvulsivantes se utilizan principalmente enpacientes con epilepsia, pero su promoción ha sido muy agresivay, en algunos casos, para enfermedades sin la aprobaciónadecuada, como el trastorno bipolar, el dolor y las migrañas.
Aunque los médicos pueden indicar las medicinas según sumejor entender, los fabricantes sólo pueden promover suutilización en aquellas enfermedades que aprueba la FDA.
RIESGO PRECEDE AL BENEFICIO
El mes pasado, un jurado en Boston acusó a Pfizer decomercializar Neurotin incorrectamente. Y en enero, Novartisadmitió que había violado las leyes en Estados Unidos alcomercializar y promocionar Trileptal fuera de lo indicado enla etiqueta.
Para estudiar el riesgo de suicidio, el equipo de Patornoanalizó las prescripciones y la información clínica de casi300.000 pacientes mayores de 15 años, a los que se les habíaindicado tomar un anticonvulsivante por primera vez entre juliodel 2001 y diciembre del 2006.
"Observamos un aumento del riesgo de tener conductassuicidas a partir del día 14 de tratamiento, abriendo laposibilidad de que los anticonvulsivantes tengan efectos en laconducta antes de lograr su máxima efectividad terapéutica",escribió el equipo.
El estudio identificó 827 conductas suicidas, incluidos 801intentos de suicidio y 26 suicidios, además de otras 41 muertesviolentas.
A diferencia de lo observado en los usuarios de topiramato,el riesgo de tener conductas suicidas fue mayor en los usuariosde gabapentina, lamotrigina, oxcarbazepina, tiagabina yvalproato.
En ese grupo, el riesgo era "bastante parejo", indicóPatorno en declaraciones vía telefónica. "No es fácil concluircuál es el más peligroso", agregó.
La experta opinó que los pacientes deberían seguir tomandolos medicamentos, pero que los resultados sugieren que losmédicos deberían controlarlos cuidadosamente y considerar silos beneficios del fármaco utilizado superan a los riesgos, enespecial cuando se utilizan para tratar enfermedades sinaprobación de la FDA.
Relacionados
- El uso habitual de analgésicos puede aumentar el riesgo de hipertensión, según un estudio
- Dieta muy glucémica elevaría riesgo coronario femenino: estudio
- Dieta puede reducir ampliamente riesgo de Alzheimer: estudio
- Estudio asocia a perros, no gatos, con riesgo de asma infantil
- Fumar puede incrementar riesgo de esclerosis múltiple: estudio