San Salvador, 1 may (EFECOM).- Miles de obreros, campesinos, estudiantes y vendedores informales salvadoreños celebraron hoy el Día Internacional del Trabajo con protestas en contra del Gobierno y exigieron mejores condiciones de trabajo.
Las calles de San Salvador fueron recorridas por los manifestantes que organizaron cuatro marchas -iniciadas en los sectores norte, sur, este y oeste de la capital- y que llegaron a la Plaza Cívica, frente a la catedral metropolitana.
Miles de manifestantes portaron pancartas donde criticaban la cercanía del presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, con las políticas de EEUU y la reciente liberación del anticastrista Luis Posada Carriles en ese país.
Además, protestaron por los niveles de pobreza en que está sumida la mayoría de la población y exigieron mejores salarios y condiciones laborales.
A la marcha, como ya es tradición, se unieron militantes y dirigentes del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda).
El diputado del FMLN, Calixto Mejía, afirmó que la presencia de miles de salvadoreños en la conmemoración es un reflejo "del rechazo que existe a todas aquellas medidas que los sucesivos gobiernos de ARENA (Alianza Republicana Nacionalista, en el poder desde 1989) han venido adoptando y que obviamente han sumergido en más pobreza y más miseria" a la población.
El dirigente de la Confederación Sindical de Trabajadores Salvadoreños, Dagoberto Ramírez, destacó entre las principales exigencias "la reactivación de un foro de concertación económica y social que es una de las formas de profundizar en las raíces de injusticia social que ahogan a esta población". EFECOM
cp/lbb/jma
Relacionados
- Miles de agricultores se manifiestan en Madrid contra política de la UE
- Miles de personas se manifiestan en Cádiz en contra del cierre de Delphi
- Concluye manifestación contra cierre Delphi reunió decenas miles de personas
- Miles de costarricense marchan contra TLC con EEUU en ambiente pacífico
- Economía/Empresas.- Miles de trabajadores de Telecom Italia se manifiestan contra la reorganización de la compañía