Empresas y finanzas

Cientos de trabajadores marcharon para oponerse al TLC con EEUU

San José, 1 may (EFECOM).- Cientos de trabajadores del sector público, acompañados por estudiantes universitarios, aprovecharon hoy la tradicional marcha del 1 de mayo para manifestar su oposición al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica, la República Dominicana y EEUU.

Los sindicatos y organizaciones sociales casi dejaron de lado las peticiones estrictamente laborales que caracterizan las celebraciones de este día, y más bien la consigna de la marcha fue un "no al TLC" y a las políticas del gobierno de Oscar Arias.

La excepción fue la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), que anunció una huelga para el próximo jueves por los errores en los nombramientos y el pago de salarios que han afectado a decenas de profesores este año.

La marcha, que culminó frente a la Asamblea Legislativa, transcurrió en forma pacífica por las principales calles de San José con consignas como "la patria no se vende", "fuera Arias" y "TLC=pobreza", que fueron acompañadas por la música de bandas y otras actividades artísticas.

Jesús Vázquez, dirigente de APSE, dijo a Efe que la manifestación de hoy fue una muestra del "gran movimiento popular opuesto al TLC, que pide el retiro del Congreso de las leyes complementarias" al tratado hasta que se decida su futuro en un referéndum.

Fabio Chávez, líder sindical del estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), expresó que los grupos sociales "celebramos" la próxima realización de un referendo, en el cual, están seguros que ganará el "no al TLC".

Costa Rica es el único país signatario del TLC que aún no lo ha ratificado. EFECOM

nda/lbb/jma

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky