Viena, 30 abr (EFECOM).- El precio del barril de crudo de la OPEP retrocedió el viernes hasta los 63,89 dólares, desde los 64,04 dólares de la jornada anterior, informó hoy el secretariado de la organización petrolera en Viena.
El moderado abaratamiento, que reinvertió la fuerte tendencia alcista de los días anteriores, es atribuido por los analistas a la distensión en el contencioso nuclear iraní, uno de los conflictos que más afectan al precio del "oro negro" debido a que Irán es el segundo productor de crudo de la OPEP y cuarto del mundo.
Tras reunirse con el negociador iraní en Ankara, el responsable de política exterior de la UE, Javier Solana, manifestó el jueves que se había avanzado hacia un acercamiento para encontrar una solución pacífica al conflicto en torno al polémico programa nuclear de Teherán.
No obstante, este asunto, así como la inseguridad interna en Nigeria, otro importante exportador de petróleo miembro de la OPEP, mantienen alta la tensión en los mercados, dominados ya por el temor a una escasez de gasolina durante el próximo verano boreal.
Asimismo, la preocupación por los suministros mundiales se agudizó el viernes con el desmantelamiento en Arabia Saudí de una supuesta red terrorista que tenía como objetivo atentar contra las instalaciones petrolíferas del reino, "peso pesado" en la OPEP por ser el mayor exportador mundial de crudo.
En toda la semana pasada, el precio del barril (de 159 litros) que usa la OPEP como referencia -calculado en base a una mezcla de once calidades de crudo- se vendió a una media de 63,62 dólares, 1,09 dólares más que en la semana anterior.
También se encarecieron el crudo Brent, el de referencia para Europa, y el Petróleo Intermedio de Texas (WTI), referente en Estados Unidos, en los mercados de futuros de Londres y Nueva York, y ambos cerraron la semana al alza.
No obstante esta mañana se moderaban ligeramente: el barril de Brent para entrega en junio retrocedía en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres hasta los 68,26 dólares a las 8.15 GMT, restando 0,15 dólares al valor del cierre del viernes.
De forma paralela descendía en 0,21 dólares, hasta los 66,25 dólares, el valor del barril del WTI en el comercio electrónico previo a la apertura de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX).
Estos precios están por encima del valor medio para 2007 pronosticado por los expertos.
La consultora especializada PVM informó hoy a sus clientes que, según sus cálculos, la cotización media del Brent en todo el presente año se situará en los 59,93 dólares, y la del WTI en los 59,88 dólares. EFECOM
wr/mdo
Relacionados
- Precio del crudo sube 2,8 por ciento y supera los 65 dólares
- El precio del crudo de la OPEP sube 30 centavos hasta los 63,66 dólares
- El precio del crudo OPEP baja hasta los 62,66 dólares por barril
- El precio del crudo bajó un 4,3 por ciento y regresó al nivel de 61 dólares
- El precio del crudo bajó un 4,3 por ciento y regresó al nivel de 61 dólares