
Caracas, 27 abr (EFECOM).- El gobierno venezolano anunció hoy que planea ampliar en un quince por ciento la cobertura de la telefónica CANTV, en un plazo de 18 meses contados a partir del próximo julio cuando espera obtener su control accionarial.
El Estado venezolano lanzó el pasado 9 de abril una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) con la espera adquirir el 70 por ciento de la acciones de la empresa.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo que "una de las metas de corto plazo es ampliar la cobertura en 1,2 millones de nuevas líneas fijas, en 18 meses, es decir, pasar de 45 por ciento de cobertura de los hogares venezolanos a un 60 por ciento de los hogares".
La nueva administración pública de telefónica también planea "incrementar de 7,8 millones a 9,8 millones las líneas móviles" en el corto plazo, afirmó Chávez, durante un acto militar transmitido en cadena nacional obligatoria de radio y televisión.
"Vamos a atención de la telefonía fija, celular y satelital a todos los centros poblados (del país) que tengan más de 500 habitantes", agregó el gobernante, al revelar que "anoche" aprobó "casi por completo el "plan de la nueva CANTV".
Con esos planes, el Estado venezolano piensa acabar con la "situación actual de la CANTV, controlada por la estadounidense Verizon Communications, de una "muy limita y desigual cobertura de servicio" en el país, resaltó el gobernante venezolano.
La CANTV es la mayor proveedora de telefonía fija de Venezuela, la segunda de telefonía celular a través de su filial Movilnet, y domina el 78 por ciento del servicio de Internet, de acuerdo a datos de la empresa.
Chávez señaló además que está prevista la reinstalación de teléfonos públicos "monederos" en el país a partir del próximo 1 de enero, cuando entrará en vigor la anunciada reconversión monetaria que restará tres ceros al bolívar.
El "plan de la nueva CANTV" pública prevé la "transformación" de esa empresa "de capitalista privada a una socialista de Estado", agregó Chávez, al señalar que la "nacionalización" de la telefónica ha sido posible gracias al modelo político socialista que promueve.
Informó de que "en la segunda semana de mayo" se celebrará una "reunión de la de junta de transición" de la administración de la empresa, que el Estado pretende controlar a partir del 4 de julio según ha dicho el ministro de Telecomunicaciones, Jesse Chacón.
El gobierno venezolano acordó en febrero pasado con la estadounidense Verizon Communications la compraventa del 28,51 por ciento de la mayoría accionarial de la CANTV por un total de 572,24 millones de dólares.
La CANTV fue privatizada en 1991 y tiene como accionistas, además de Verizon, a Telefónica de España, con un 6,9 por ciento accionarial; los trabajadores, con cerca del 12 por ciento, y el gobierno venezolano, con un 6,5 por ciento, según datos oficiales. EFECOM
gf/jma
Relacionados
- Gobierno ampliará en 15 por ciento cobertura fija de nueva CANTV "socialista"
- El Gobierno socialista quiere 'civilizar' la carrera militar
- El Gobierno socialista presenta unos presupuestos de austeridad
- Economía/OPA.- Arias Cañete cree que Bruselas terminará llevando al Gobierno socialista al TUE y avisa de que "perderá"
- Estafa filatélica.- El PNV no cree que el Gobierno socialista sea responsable e insiste en no crear falsas expectativas