Palma, 27 abr (EFECOM).- El Colegio Notarial de las Islas Baleares informó esta noche en un comunicado que ningún fedatario de Palma está imputado en la denominada "operación Relámpago", que las Fuerzas de Seguridad y la Fiscalía desarrollan en la capital palmesana contra el blanqueo de dinero.
En el marco de esta operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 7 de Palma, agentes de la Policía, de la Agencia Tributaria y de la Fiscalía registraron ayer la notaría Herrán-Delgado, que regentan los notarios Alberto Herrán y Alvaro Delgado, y practicaron al menos ocho detenciones en otros puntos de Mallorca.
El Colegio señala en su comunicado que "el notariado de las Islas Baleares, en cuanto oficinas públicas integradas en el Ministerio de Justicia, viene colaborando con todas las administraciones".
Esa colaboración, precisa el Colegio, es especial "con la Administración de Justicia y con la Administración Tributaria" y se hace "continuamente y por vía telemática, desde hace años, comunicando los datos de todas las escrituras que documentan operaciones económicas".
"Tal información, por esta vía, está permanentemente a disposición de todas las administraciones", agrega la nota.
Los notarios afectados por la operación, indica el Colegio, "no están ni han estado detenidos, ni acusados, ni siquiera imputados".
"Al contrario -precisa el ente colegial- colaboran y han colaborado, al igual que el resto de los notarios de este Colegio, con las administraciones públicas de manera periódica y sistemática".
El colegio informa de que "las actuaciones judiciales en la notaría afectada han tenido por exclusivo objeto recabar documentación relacionada con un bufete de abogados de Palma".
El Colegio Notarial, subraya el comunicado, "ha ofrecido a las autoridades judiciales y policiales que están participando en las investigaciones en curso en Palma de Mallorca, su máxima colaboración a través del Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales del Notariado, con el que colaboran los notarios de esta Comunidad Autónoma al igual que los del resto del país". EFECOM
dp/br/jma
Relacionados
- Economía/Bolsa.- Colegio de Economistas de Catalunya prevé que Ibex 35 cerrará segundo trimestre cerca de 15.500 puntos
- Colegio Economistas prevé Ibex35 cerrará primer semestre en 15.000 puntos
- Economía/Legal.- El Colegio de Abogados de Valencia negocia la creación de un centro de arbitraje europeo
- Pérez Subías impugna elecciones en el Colegio de Ingenieros de telecos
- Economía/Macro.- El Colegio de Economistas prevé que la economía española crezca por encima del 3% en 2007