Empresas y finanzas

Easyjet celebra en Barajas la entrega del avión número cien de Airbus

Madrid, 27 abr (EFECOM).- La compañía aérea de bajo coste Easyjet celebró hoy en el aeropuerto de Madrid-Barajas la incorporación del Airbus número 100 a su flota y destacó que es el primer cliente europeo del fabricante en ritmo de aviones recibidos, con un pedido total de 315 y la recepción de uno cada doce días.

El Airbus 319 número 100 de la flota de Easyjet finalizó hoy en Barajas una gira que comenzó ayer en Hamburgo (Alemania) y continuó en Berlín, Bruselas y París, con el objetivo de difundir la importancia estratégica de la alianza entre el consorcio aeronáutico y la aerolínea de bajo coste.

El consejero delegado de Easyjet Andy Harrison explicó que la aerolínea recibió el primer Airbus en septiembre de 2003 y desde entonces ha recibido uno cada doce días y ha hecho un pedido total de 315 aviones (192 pedidos confirmados y opciones sobre 123 más), lo que le convierte "en el primer cliente de Airbus en Europa".

"Ninguna otra compañía en Europa ha recibido cien aviones de Airbus en tres años y medio", dijo, lo que supone "el ritmo de entregas más alto en Europa".

El director de Ventas de Área de Airbus, Pedro Ibarra, explicó que, "en número de aviones en servicio, Easyjet quizás no sea el mayor cliente (de Airbus)", pero apuntó que "va por el buen camino" si continúa con el ritmo actual de entregas.

Durante su comparecencia ante la prensa, Harrison agradeció a Airbus que haya "recibido aviones de excelente calidad, y siempre entregados a tiempo", y recordó que la aerolínea cuenta con un total de 130 aviones con los que opera 290 rutas en 75 aeropuertos de veinte países.

Easyjet se ha comprometido a invertir 6.000 millones de euros en la industria aeronáutica europea, lo que, agregó, "contribuye a apoyar los 3.100 puestos de trabajo de Airbus que hay en España".

Harrison apuntó que Easyjet "permite a cuatro millones de turistas venir a España todos los años" y subrayó que la compañía "está encantada con la nueva base de Madrid, y con ser la compañía de bajo coste más importante aquí", por delante de Vueling y Ryanair.

"Estamos muy satisfechos con la reacción de los españoles", añadió, y recordó que Easyjet ha aumentado un 85 por ciento el número de pasajeros durante febrero y marzo pasados con respecto al mismo período de 2006, y transportó el mes pasado a 200.000 pasajeros en Barajas.

Estas cifras "nos hacen estar cerca del objetivo de llegar a los dos millones de pasajeros este año", dijo Harrison, como anunció la compañía al abrir la base de Barajas el pasado 15 de febrero.

El consejero delegado de Easyjet aseguró que, paralelamente a su crecimiento, la compañía "está preocupada por el medio ambiente, y por eso los nuevos Airbus son un 50 por ciento más eficientes en términos de combustible que los anteriores".

Subrayó que Easyjet "tiene la flota más joven de Europa, con una media de dos años y medio por avión" y en 2006 rebajó la contaminación en 95,2 gramos de CO2 (dióxido de carbono) por pasajero y kilómetro.

Su secreto es "tener aviones nuevos, utilizar métodos de trabajo modernos y usar internet", apuntó Harrison.

Por eso, la aerolínea defiende que "no vuelen los cielos de Europa aviones viejos y contaminantes", como "los 700 Boeing y MD80 que lo hacen actualmente", y ha pedido a la Comisión Europea que elabore una Directiva que prohíba que sobrevuelen Europa aviones construidos antes de los años 90, y que esto ocurra antes de 2012.

En cuanto al Tratado de Cielos Abiertos alcanzado entre EEUU y la UE, el consejero delegado de Easyjet comentó que no les afecta, ya que "no son lo mismo los recorridos de larga distancia que los de corta, y Easyjet se dedica a la corta distancia y se centra en un solo negocio de forma sencilla". EFECOM

pgm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky