Empresas y finanzas

Airbus A380, un avión montado sobre un Boeing 747 (Jumbo)

Toulouse, 7 feb (EFECOM).- El nuevo Airbus A380, el "gigante de los cielos" está compuesto por un Airbus A380 montado sobre un Boeing 747, indicó el vicepresidente de Ensayos de Vuelo, e ingeniero responsable de las pruebas, el español Fernando Alonso.

Alonso, en un encuentro con el grupo de periodistas españoles desplazado a la localidad francesa de Toulouse para realizar el primer vuelo para prensa especializada del A380, indicó que "se puede decir que se trata de una composición de ambos aviones, destacando en la parte de arriba un A340 más alto, y en la inferior un B747 más ancho".

Para el ingeniero, los problemas de retrasos que ha sufrido el proyecto que preveía entregar el primer avión en el 2006 y se ha retrasado hasta este año 2007, se han debido "a la flexibilidad con que hemos tratado a nuestros clientes, y a los ajustes técnicos que ha habido que realizar".

El producto es "excepcional", ya que "hace todo lo que dijimos que iba a hacer", y "creemos que va a ser un éxito porque las compañías aéreas precisan este tipo de aviones dado el incremento del tráfico aéreo que se prevé para los próximos años", añadió Alonso.

El primer A380 será entregado en octubre a Singapur Airlines, y tendrá una configuración que es "un secreto", ya que se encuentra guardada en un hangar de Hamburgo, y "se ha hecho firmar un compromiso de confidencialidad a todos los que trabajan en ella".

Según Alonso, "las compañías quieren que este avión sea su estrella, de ahí que las configuraciones, que cada una pide algo diferente, sean secretas".

Durante el 2008 se entregarán 30 unidades del A380, que serán 25 en el 2009, sin que haya una cifra exacta de aviones servidos por año.

Asimismo Alonso indicó que hay cuatro aviones en prueba, dos "puramente técnicos" y otros dos "con cabina de pasajeros", y añadió que de ellos, tres han sido vendidos a una compañía aérea, y otro, el primero que salió de la cadena de montaje será retenido por Airbus.

La falta de pedidos de compañías aéreas españolas no sorprende al ingeniero de pruebas, porque cree que "antes o después interesará a alguna línea aérea española, dado que desde España se realizan grandes rutas con fuerte demanda, como es a Buenos Aires o a México, por ejemplo".

Actualmente hay 166 pedidos de 15 clientes, y la cifra con la que se podría hablar de rentabilidad, según Alonso, estaría en el horizonte de las 250 unidades.EFECOM

jf/pvr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky