Empresas y finanzas

Explosión en obra túnel Zaramillo se produjo al quemar material sobrante

Bilbao, 27 abr (EFECOM).- La explosión que esta mañana hirió a seis operarios y a dos guardias civiles en las obras del túnel de Zaramillo se produjo cuando se procedía a quemar el material sobrante de los explosivos utilizados en las obras, informaron a Efe la Diputación de Vizcaya y la subdelegación del Gobierno.

Tres de los trabajadores heridos fueron trasladados al hospital de Basurto, en Bilbao, y otros tres al de Cruces, en Barakaldo, mientras que los dos agentes de la Guardia Civil fueron evacuados por sus compañeros a una clínica bilbaína, según informó el Instituto Vasco de Salud Laboral-Osalan de acuerdo con el informe del centro coordinador de emergencias SOS-Deiak.

Cinco de los trabajadores, según la Diputación, presentan heridas leves por golpes y magulladuras y el otro sufre lesiones de carácter reservado en una rodilla.

Entre los operarios heridos figuran el director de la empresa que ejecuta la obra para la Diputación, el experto autorizado para realizar la voladura, un guarda de seguridad y otros tres trabajadores.

En la explosión un vehículo oficial de la Guardia Civil sufrió daños "importantes", según la Subdelegación del Gobierno en Vizcaya.

La realización de voladuras tiene un estricto procedimiento, que también se siguió en este caso, que establece que el explosivo y los detonadores se deben transportar en vehículos diferentes, con vigilancia de la Guardia Civil, que controla todo el proceso de principio a fin.

La voladura únicamente la puede realizar un experto en Minas autorizado para ello y, una vez hecha, todas las cajas, paquetes y restos deben ser destruidos, lo que habitualmente, como en este caso, se hace quemándolos, de forma que ningún material vuelva a la fábrica de explosivos.

Fue en ese momento, hacia las 9.50 horas, cuando se produjo la explosión, cuyas causas se investigan, barajándose la hipótesis de que la causa fue algún residuo de los detonadores que quedó en los paquetes.

El túnel de Zaramillo forma parte de la variante de este barrio de Güeñes, situado a unos ocho kilómetros de Bilbao, incluida en el Corredor del Cadagua, la autovía que comunica la capital vizcaína con la comarca de Las Encartaciones, en el suroeste de Vizcaya y fronteriza con la provincia de Burgos. EFECOM

maf/ero/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky