Adif licita y adjudica contratos de suministro de material ferroviario por un importe global de 242,7 millones euros

Acuerdo del Consejo de Administración

· La mayor parte de los contratos corresponde a la red convencional · Se han licitado y adjudicado contratos de suministro de carril, balasto, traviesas y aparatos de dilatación

El Consejo de Administración de Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, ha licitado y adjudicado en su última sesión diversos contratos de suministro de material ferroviario, tanto para líneas convencionales como de alta velocidad, por un importe global de 242.685.532 euros.

Red de alta velocidad

En el ámbito de la red de alta velocidad, se han licitado y adjudicado contratos para el suministro de balasto, traviesas bibloque y aparatos de dilatación que ascienden a 31.444.135 euros.

De esta forma, se han licitado dos contratos para el suministro y transporte de balasto para la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa, en el tramo La Roca-Riudellots, por un importe global de 15.627.093 euros y un plazo de ejecución de 10 meses.

El primero de los contratos, con un presupuesto de 8.929.669 euros, corresponde a la primera fase de los subtramos asociados a las zonas de acopio de la Roca del Vallés, Santa María de Palautordera y San Feliu de Buixalleu. El segundo de los contratos, licitado en 6.697.424 euros, corresponde a la segunda fase de los subtramos asociados a las zonas de acopio de San Feliu de Buixalleu y Riudarenes.

También se ha licitado el contrato para el suministro y transporte de aparatos de dilatación para el nuevo acceso ferroviario de alta velocidad de la línea Madrid-Levante. El presupuesto de licitación asciende a 6.891.825 euros y el plazo de ejecución de las obras, una vez que se proceda a la adjudicación del contrato por concurso, se establece en 24 meses.

Finalmente, se ha realizado la adjudicación del suministro y transporte de traviesas bibloque de hormigón armado para vía sin balasto con sujeciones destinadas tanto al túnel de San Pedro, en la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid, como al de Sant Joan Despí-Sants, en la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa. El contrato, cuyo plazo de ejecución es de 4 meses, ha sido adjudicado a Rail.One Track Systems por un importe de 8.925.217 euros.

El contrato contempla el suministro de una superestructura de vía en placa para velocidades superiores a 300 km/h con traviesas de hormigón armado, que ya se está instalando actualmente en el túnel de Guadarrama, perteneciente a la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid, actualmente el túnel ferroviario de mayor longitud de España.

Red convencional

En el ámbito de la red convencional, el Consejo de Administración ha licitado y adjudicado diversos contratos para suministro de carril, traviesas y balasto por un importe global de 211.241.397 euros.

Así, se ha procedido a la licitación del contrato de suministro de carril de diversos tipos y longitudes por un periodo de cuatro años, prorrogable por otros dos, por un importe de 101.163.134 euros.

El contrato se ha dividido en cuatro lotes diferentes. El primer lote, de 9.500 toneladas, tiene un presupuesto de licitación de 10.116.313 euros. El segundo lote, de 19.000 toneladas, se ha licitado en 20.232.626 euros. El tercer lote cuenta con un presupuesto de licitación de 30.348.940 euros y contempla el suministro de 28.500 toneladas de carril. El último lote, de 38.000 toneladas, cuenta con un presupuesto de licitación de 40.465.253 euros.

El Consejo de Administración ha licitado también el contrato de suministro y transporte de traviesas con sujeciones para líneas convencionales por un importe conjunto de 85.210.584 euros. Este contrato, cuyo plazo de ejecución es de 24 meses, consta de cuatro fases, cada una de ellas con un presupuesto de 21.302.646 euros.

Esta actuación forma parte del Contrato Programa, recientemente suscrito por Adif con el Estado, que garantiza al ferrocarril una aportación presupuestaria directa de 11.884 millones de euros, de los cuales más de la mitad, 6.461 millones, corresponden a actuaciones de modernización y mejora de la red convencional.

Por último, se ha adjudicado el suministro de balasto preciso para el mantenimiento de la infraestructura de vía durante un periodo de tres años, por un importe total de 24.867.679 euros.

De esta forma, se ha procedido a la adjudicación de 30 lotes diferentes a 20 empresas suministradoras, con el objeto de atender aquellas obras de construcción o mantenimiento que se realicen hasta el 31 de diciembre de 2009. El balasto es esencial para las obras de infraestructura y constituye un elemento fundamental para la seguridad en la circulación.

En este sentido, Adif realizó una previsión global de suministro que alcanza los 2.218.000 m3 de balasto para los tres años de vigencia del contrato. Para determinar esta cantidad se han tenido en cuenta los consumos de años anteriores, las obras de vía programadas y una reserva de material para actuaciones no previstas. De esta manera, se ha estimado un consumo para el año 2007 de 685.000 m3, para el año 2008 se ha previsto el empleo de 737.500 m3 de balasto, y finalmente en el 2009 la previsión es de 695.500 m3.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky