Madrid, 27 abr (EFECOM).- El incremento en la ocupación de extranjeros en el primer trimestre del año, que fue del 15 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, es la principal causa del nuevo récord alcanzado en el número de ocupados, hasta las 20.069.200 personas, el 3,45 por ciento más.
Así lo destacaron a Efe fuentes del Instituto Nacional de Estadística (INE), quienes subrayaron que, en cambio, el incremento de ocupados entre la población española sólo alcanzó el 1,8 por ciento en el primer trimestre respecto a los tres primeros meses de 2006.
Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), desde el primer trimestre de 2002 (16.335.600 ocupados) el número de ocupados ha ido creciendo notablemente hasta alcanzar los más de veinte millones de los tres primeros meses del presente año.
En concreto, y como muestra del constante incremento del número de ocupados, en el segundo trimestre de 2006 el aumento fue del 1,51 por ciento, en el tercero del 1,02 por ciento y en el cuarto del 0,53 por ciento, hasta llegar al incremento del 3,45 por ciento del trimestre actual.
A pesar de esa cifra récord en el número de ocupados, el paro subió en 45.500 personas en el primer trimestre, con lo que el número total de desempleados se situó en 1.856.100 personas y la tasa de paro fue del 8,47 por ciento
Así, el paro aumentó más entre los hombres, con 36.300 desempleados más, que entre las mujeres, con 9.100 paradas más, y también fue mayor el número de empleos creados en el caso de las féminas con 44.200 nuevos puestos de trabajo, frente a los 23.200 de los hombres.
Sin embargo, la tasa de paro de los hombres fue del 6,32 por ciento, mientras que en las mujeres se situó al 11,39 por ciento. Además, la tasa de actividad entre los hombres fue del 68,93 por ciento, mientras que la de las mujeres sigue siendo muy inferior, en el 48,61 por ciento.
Asimismo, y a pesar del notable incremento en el número de ocupados extranjeros, el paro también aumentó entre este colectivo, con 27.500 desempleados más, hasta las 382.900 personas, de una población activa de 3.036.200.
En cualquier caso, la tasa de actividad sigue siendo mucho mayor que la de los españoles, y la supera en más de 17 puntos al situarse en el 76,30 por ciento, mientras que la tasa de paro entre los inmigrantes se situó en el 12,61 por ciento. EFECOM
sgb/jlm
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El ICO obtiene un beneficio de 11,63 millones en el primer trimestre, un 110,30% más
- Amper entra en pérdidas trimestrales pero mejora su cifra de negocio un 19%
- Endesa logra en primer trimestre el 13,5% de la interconexión Francia-Italia
- Sybase ganó un 9 por ciento más en primer trimestre,hasta 18,2 millones euros
- Abbey ganó 300 millones de euros, el 22,8% más, en primer trimestre