Empresas y finanzas

Economía/Finanzas.- El ICO obtiene un beneficio de 11,63 millones en el primer trimestre, un 110,30% más

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) obtuvo un beneficio de 11,63 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 110,30% respecto al mismo periodo de 2006, informó hoy este organismo.

Entre enero y marzo, el ICO concedió 3.078 millones de euros en créditos, lo que supone haber ejecutado el 23,31% del objetivo presupuestado para todo el ejercicio, debido fundamentalmente a la buena marcha de la Líneas ICO 2007 de Apoyo a la Empresa.

En concreto, 1.088 millones de euros se concedieron con cargo a la Línea ICO-PYME 2007 cuyas disposiciones comenzaron en marzo, y el resto de los préstamos, por importe de 1.990 millones de euros, fueron otorgados mediante créditos directos (dirigidos a financiar proyectos estratégicos para la economía nacional e inversiones de empresas españolas en el exterior), operaciones de política económica o con cargo a las diferentes líneas de financiación vigentes con las que cuenta el ICO.

Para hacer frente a estos préstamos, el instituto acudió al mercado de capitales realizando operaciones de financiación, a medio y largo plazo por valor de 4.247 millones de contravalor en euros.

Del importe total, 1.247 millones corresponden a operaciones de corto plazo y 3.000 millones restantes a emisiones de medio y largo plazo. En el mes de enero, el ICO lanzó una emisión por importe de 1.500 millones de euros, lo que la convirtió en la emisión de mayor volumen en euros realizada por el instituto hasta la fecha.

Durante los tres primeros meses de 2007 el balance creció en 2.347,97 millones de euros, hasta situarse en 34.082,30 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,40% respecto al trimestre anterior, como consecuencia, entre otros factores, del aumento de las inversiones crediticias en préstamos directos.

Como consecuencia del crecimiento del balance, la dotación a la provisión genérica trimestral establecida por el Banco de España ha sido de 31 millones de euros.

Por último el coeficiente de morosidad a lo largo del primer trimestre de 2007, según el criterio del Banco de España y exceptuando las operaciones de política económica, se situó en el 1,20%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky