Londres, 25 may (EFECOM).- Los precios mundiales de los cereales registraron fuertes aumentos en mayo debido sobre todo a la rebaja de las previsiones de la nuevas cosechas de trigo y maíz en Estados Unidos.
A la subida contribuyó también la fuerte actividad especulativa en los mercados de futuros por la evolución del comercio de la energía y los metales.
La firmeza de los mercados mundiales de cereales fue asimismo un reflejo de la gran demanda para uso industrial.
Algunos exportadores vieron reducirse la disponibilidad de trigo hacia el final de la temporada.
Un tiempo extraordinariamente seco en las llanuras de cereales de EEUU y una nueva oleada de interés especulativo hizo subir los futuros estadounidenses del trigo hasta cifras récord en los diez últimos años.
Aunque la plantación de maíz en Estados Unidos se llevó a cabo con rapidez y en circunstancias en su mayor parte favorables, hubo también fuertes compras especulativas de fondos.
Estas se vieron alimentadas por las primeras previsiones oficiales sobre oferta y demanda para el período 2006-2007, que indican una cosecha inferior a la anticipada, un aprovechamiento máximo debido a las crecientes necesidades de biocombustible y una fuerte caída de las existencias.
La actividad en los mercados de cebada se caracterizó en mayo por una cierta atonía, ya que comenzó a prestarse más atención a las perspectivas para el próximo año, cuando unas condiciones que se prevén favorables en el norte de Africa limitarán las necesidades de importación.
Después de haber mostrado una cierta fortaleza inicial, los precios de las semillas oleaginosas cayeron por las perspectivas de existencias récord de habas de soja en Estados Unidos.
Lo ajustado de las exportaciones en Brasil contribuyeron a la firmeza de las cotizaciones en Paranaguá, mientras que la creciente demanda de biocombustibles hizo aumentar los precios de la semilla de colza en Europa.
Los mercados arroceros asiáticos se vieron sostenidos por un fuerte interés comprador, mientras que los precios estadounidenses también aumentaron debido a una proyección de las existencias inferior a la anticipada.
La previsión total de cereales para 2006-2007 es de 1.568 millones de toneladas, un poco menos que el último año, y cuatro millones más de lo previsto el mes pasado.
Las cosechas de trigo de China y Rusia van en aumento, mientras que las de Estados Unidos se resienten de la sequía.
Las previsiones de consumo mundial se sitúan en la cifra récord de 1.625 millones de toneladas, 16 millones más que en 2005-2006, aunque el crecimiento se debe sobre todo a las crecientes del sector industrial, principalmente en lo que se refiere al etanol. EFECOM
jr/jla