LISBOA, 27 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
Energías de Portugal (EDP), que en España controla Hidrocantábrico y Neo Energía, quiere crear un "núcleo duro" de accionistas que alcance el 30% del capital, para evitar ser objeto de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil después de que el Estado salga de su capital este mismo año como está previsto, informa hoy 'Semanario Económico'.
El objetivo es convertir a EDP en una empresa menos vulnerable a las posibles OPA hostiles, después de que el Estado privatice el 20% que controla de su capital a través de Parpública. Está previsto que la estatal Caixa Geral de Depósitos permanezca en la empresa que preside Antonio Mexía.
En ese contexto de privatización del 20% del capital, EDP pretende reforzar su base de accionistas de referencia, su "núcleo duro", hasta al menos un 30% del capital, para evitar ser objeto de una OPA, refiere el semanario, que añade que "Iberdrola, mayor accionista privado de EDP, es visto como un posible interesado en la eléctrica nacional".
El periódico indica que a EDP le gustaría ver en su estructura accionarial a empresas y grupos industriales portugueses, como la constructora Mota-Engil, a la que se cita como una de las preferidas, una vez que controla Martifer, que está en el sector de las renovables.
En la lista de los potenciales accionistas que están siendo invitados por EDP, según 'Semanario Económico', también está el presidente de Semapa y Portucel, Pedro Queiroz Pereira. Además, espera que el Banco Espírito Santo (BES) refuerce su 2,04% que tiene actualmente.
El objetivo de EDP es que cada uno de esos potenciales accionistas controle un 5% de la eléctrica, el límite de voto previsto en los estatutos de la empresa.