Empresas y finanzas

Gobierno ordena desalojo de manifestantes de campos petroleros ocupados

Sacha Central (Ecuador), 26 abr (EFECOM).- El Gobierno de Ecuador anunció hoy que ha ordenado a la fuerza pública el desalojo de grupos de manifestantes que ocupan, desde hace varias semanas, algunos campos petroleros en la Amazonía.

"Se va a dar orden de desalojo", aseguró a Efe el ministro de Energía, Alberto Acosta, tras precisar que las protestas han paralizado las actividades de diversos pozos en la zona de Bermejo y en uno de la región petrolera de Sushufindi, en la provincia amazónica de Sucumbíos.

Algunos de los ocupantes son trabajadores subcontratados por empresas intermediarias que demandan mejoras salariales, aunque también hay pobladores de la región que exigen a las petroleras la realización de obras de infraestructuras que se habían comprometido a hacer.

"Estamos dispuesto a terminar con la tercerización (subcontratación), pero no podemos hacerlo de la noche a la mañana", añadió Acosta, tras señalar que los trabajadores subcontratados son "explotados".

Sin embargo, insistió en que el Gobierno no va a permitir "actos de vandalismo" que interrumpan la industria petrolera, la mayor generadora de ingresos para el fisco ecuatoriano.

"Eso afecta al interés nacional y se aplicará la ley con todo el rigor", enfatizó el ministro de Energía.

El petróleo es la principal fuente de ingresos de Ecuador, pues su venta genera casi el 35 por ciento del presupuesto del Estado, además que es el primer producto de exportación del país.

Ecuador produce unos 550.000 barriles diarios de crudo y casi la mitad de ellos pertenecen a Petroecuador, mientras que el resto se reparten una docena de compañías privadas extranjeras. EFECOM

fa/cho/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky