Río de Janeiro, 30 may (EFECOM).- La Agencia Nacional de Petróleo (ANP) de Brasil anunció hoy que prorrogó hasta el 12 de junio el plazo final para el registro de empresas interesadas en una subasta de campos de hidrocarburos inactivos.
Esta segunda licitación de áreas inactivas con acumulaciones de petróleo y gas busca estimular la participación de pequeñas y medianas empresas en este negocio.
Según la ANP, los altos precios de los hidrocarburos hacen rentable la explotación de yacimientos que dejaron de ser del intereses de la petrolera estatal Petrobras y otras grandes empresas.
El plazo para que las empresas presentaran sus propuestas venció el 27 de mayo.
La licitación, prevista para el 28 de junio, ofrecerá áreas que suman 305 kilómetros cuadrados en las cuencas de Potiguar, estado de Río Grande do Norte, Marañón (noreste) y Espíritu Santo (sudeste).
En una primera licitación, el año pasado, fueron colocadas 16 de las 17 áreas licitadas, localizadas en los estados de Bahía y Sergipe (noreste).
El objetivo es reactivar campos que no atraen el interés de grandes empresas del sector debido al bajo volumen de hidrocarburos recuperables, destacó el organismo regulador.
"Con el barril de petróleo cotizado a 70 dólares, esta segunda ronda es una de las mejores oportunidades de negocios para pequeñas y medianas empresas que desean entrar en el mercado de petróleo y gas", agregó en un comunicado.
Brasil produce hoy 1,8 millones de barriles de crudo por día y unos 300.000 barriles equivalentes de gas natural. Casi el cien por cien de este volumen está en manos de la estatal Petrobras.
En los últimos ocho años la ANP también ha organizado sucesivas subastas para contratos de exploración y producción en áreas convencionales, abiertas a capitales nacionales e internacionales. EFECOM
ol/as/ap