Empresas y finanzas

UGT considera raro e inadmisible que Mullor asesore fondo para comprar Iberia

Madrid, 26 abr (EFECOM).- El sindicato UGT considera "raro e inadmisible" que el ex consejero delegado de Iberia Angel Mullor a asesore al fondo estadounidense Texas Pacific Group (TPG) en la posible compra de la aerolínea española, indicaron hoy a EFE fuentes sindicales.

Las mismas fuentes señalaron que "esperamos que alguien del Consejo de Administración de Iberia diga algo al respecto porque no parece serio que se fue de Iberia este verano, se llevó su parte y que ahora se dedique a aconsejar a un fondo de capital riesgo".

Mullor ha sido fichado por Gala Capital para asesorar en la operación que esta firma inversora española lleva a cabo junto con TPG para el lanzamiento de una opa sobre Iberia.

Las fuentes agregaron que "debe existir una cláusula en la desvinculación de Mullor por la que no puede trabajar en ninguna otra compañía aérea en el plazo de dos años, aunque no sabemos si ello le impide ser asesor".

Para UGT, la dirección de Iberia debe, si se hace alguna operación, llevarla a cabo con una compañía aérea de solvencia, "sea British Airways o Lufthansa, y siempre a través de una fusión, pero nunca vamos a admitir la entrada de un fondo que venga dos años para alcanzar una plusvalía y salirse después.

"Estamos dispuestos a hacer 'casus belli' si quien venga quiere segregar la compañía porque Iberia es un todo en sus tres áreas (aviación, mantenimiento y handling), por lo que debe verse en conjunto".

UGT mostró su extrañeza por la "falta de información" que hay desde la compañía, ya que "nos tenemos que enterar de lo que está pasando por los medios de comunicación, ya que nadie de la dirección nos ha informado directamente de nada".

Cuatro candidatos se siguen posicionando ante la posibilidad de adquirir Iberia, por una parte dos fondos extranjeros, Apax Partners, y por otro, Texas Pacific Group (TPG), así como dos compañías aéreas, British Airways (BA) y Lufthansa, aunque según fuentes del sector los dos grupos están negociando con BA para ir con los británicos a la posible opa.

Fuentes de la operación indicaron EFE que Apax Partners y TPG negocian con diversas sociedades e inversores españoles para poder llevar a cabo la oferta y que el 51 por ciento del capital de Iberia se mantenga en manos españolas para evitar entrar en un conflicto de permisos de vuelos que pondría en peligro el máximo valor de la aerolínea, su mercado Latinoamericano.

Asimismo, las fuentes confirmaron las informaciones adelantadas hoy por los diarios económicos Expansión y La Gaceta, según las cuales Apax Partners está buscando aliados en Juan Abelló y la Familia Lara, mientras que TPG lo hace con Gala Capital e Ibersuizas.

También corroboraron que los dos fondos buscan un acercamiento a BA por considerar que es la mejor apuesta para entrar en Iberia, dado que, además de poseer el 10 por ciento de la aerolínea española, tiene el derecho de tanteo por el 26,50 por ciento restante del núcleo duro.

El llamado núcleo duro de Iberia posee el 36,50 por ciento del capital de la compañía, repartido entre British Airways, con un 10 por ciento; Caja Madrid, un 10 por ciento; BBVA, el 7,07 por ciento, Logista el 6,49 por ciento; El Corte Inglés, el 2,90 por ciento, y varios fondos y entidades financieras, el 0,64 por ciento.EFECOM

jf/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky