Gonzalo Robledo
Tokio, 25 abr (EFECOM).- El presidente de Nissan, Carlos Ghosn, pidió hoy un año más para lograr los objetivos de su plan "Value Up" luego de anunciar para 2006 los primeros descensos anuales de los resultados financieros en ocho años.
"No me voy de Nissan", dijo en una concurrida conferencia de prensa cuando le recordaron que en 1999 apostó su cargo si no lograba reflotar la empresa emblemática del milagro japonés que recibía al borde del colapso.
Con su habitual efusividad bajada de tono, el ejecutivo franco-brasileño desglosó uno a uno los indicadores que revelaron el peor año del fabricante nipón desde que la francesa Renault le confió las riendas.
En el año fiscal japonés 2006, que terminó el mes pasado, Nissan sufrió caídas de producción, de beneficios por operaciones y ordinarios, y tuvo una contracción del 4 por ciento en el mercado estadounidense, donde sus rivales japoneses lideran en ventas.
"Vaticinamos que 2006 iba a ser un año de desafíos", dijo Ghosn, y, tras una pausa efectista agregó: "Desafortunadamente acertamos".
Nissan vendió en el año pasado 3.483.000 vehículos, un descenso del 2,4 por ciento respecto a los volúmenes de 2005 que tuvo lugar pese a que el fabricante del Murano lanzó diez nuevos modelos en todo el mundo.
La fuerte contracción del mercado japonés, que afecta a todas las empresas del motor, golpeó especialmente a Nissan con un descenso del 8,3 por ciento.
Los beneficios anuales por operaciones de Nissan fueron de 776.900 millones de yenes (6.583 millones de dólares) frente a los 871.800 millones de yenes (7.388 millones de dólares) del 2005.
Factores adversos no faltaron, dijo Ghosn en referencia al encarecimiento de las materias primas, el descenso de los precios de los coches y la caída de los volúmenes de producción.
El ejecutivo franco-brasileño reconoció que el plazo del "Plan Value Up" no era realista, aunque recalcó que los objetivos están "dentro del potencial de la empresa y siguen vigentes" hasta el próximo año.
La nota brillante fue el avance sostenido de Nissan como marca, apuntó Ghosn antes de explicar que muchos de sus coches se venden a precios más parecidos a los de sus competidores que hace ocho años.
El modelo de lujo Infiniti, que fue lanzado en Corea del Sur en 2005, continúa ganando posiciones en Rusia, donde se empezó a vender en 2006, y seguirá hacia China y Ucrania este año, antes de llegar a Europa en 2008.
Ghosn mencionó las inversiones de 150 millones de dólares en Brasil, de 200 millones de dólares en Rusia y de 1.600 millones de dólares en China, para enfatizar la importancia que tienen para Nissan mercados no saturados donde sus ventas crecieron un 5,1 por ciento.
"2007 será un año mejor para Nissan", puntualizó Ghosn y vaticinó un alza de ventas del 6,2 por ciento, hasta los 3,7 millones de unidades, en un panorama reiterado de materias primas encarecidas, altos tipos de interés y fuerte presión para los proveedores.
Fiel a su ideario de "rentabilidad antes que nada", Ghosn enumeró medidas como la reestructuración de concesionarios en Japón, la reducción de turnos en las fábricas niponas y las jubilaciones incentivadas en Estados Unidos.
Para el final de este año, "Nissan volverá a la senda del crecimiento", aseguró, y prometió beneficios por operaciones de 800.000 millones de yenes (6.779 millones de dólares).
En la bolsa de Tokio las acciones de Nissan figuraron hoy entre las más negociadas del día y ganaron un 1,8 por ciento, un sólido incremento que tuvo lugar antes del anuncio de Ghosn y que quedó abierto a las interpretaciones de los analistas. EFECOM
gr/psh/txr
Relacionados
- Economía/Motor.- Ghosn dice que Nissan y Renault no necesitan buscar nuevos socios, pero estará atento a oportunidades
- Economía/Motor.- Ghosn asegura que Renault y Nissan mantienen su interés en aliarse con un fabricante estadounidense
- Economía/Motor.- Ghosn destaca la importancia de España en el aparato industrial de la alianza Renault-Nissan
- Economía/Motor.- El presidente de Renault y Nissan, Carlos Ghosn, recibe el premio 'Protagonistas del Motor'
- COMUNICADO: El Presidente Del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero es Recibido por Carlos Ghosn en la Planta de Nissan en Ávila