Fernando A. Busca
Tokio, 26 abr (EFECOM).- Las espectaculares ventas de la consola Wii y la portátil Nintendo DS han impulsado los beneficios de Nintendo, la centenaria empresa japonesa de entretenimiento, en un 77 por ciento hasta alcanzar los 1.500 millones de dólares.
Ambos productos empujaron las ventas netas un 89,8 por ciento hasta los 8.128 millones de dólares, lo que incrementó el beneficio por operaciones en un 150,2 por ciento hasta los 1.901 millones de dólares, según los resultados financieras del año fiscal 2006 divulgados hoy por Nintendo.
Tras un comienzo del siglo XXI en el que la también nipona Sony contestó la hegemonía de la empresa de Kioto con sus consecutivas versiones de la PlayStation, Nintendo ha vuelto a tomar la iniciativa en la batalla de la séptima generación de consolas con la Wii.
Con unos innovadores mandos capaces de leer los movimientos de los jugadores, la empresa ha levantado del sofá a millones de consumidores de videojuegos.
La Wii, de la que se han vendido 5,84 millones de unidades en cinco meses desde su salida al mercado, permite desde jugar al tenis dando reveses y "drives" reales que la consola transforma en los movimientos del personaje que se mueve en la pantalla, hasta ejecutar los mandobles que lanza Link, el protagonista de "Zelda".
El fenómeno Wii ha ido acompañado de un progresivo aumento del precio de las acciones de Nintendo durante el último año, que hoy en día valen un 54 por ciento más que hace doce meses.
Pero las espectaculares ventas de Nintendo de 8.128 millones de dólares no se deben sólo a la Wii.
Lo abultado de los resultados de la empresa creadora de iconos del siglo XX como Donkey Kong y Super Mario también se debe a los espectaculares resultados de la hermana menor de la Wii, la Nintendo DS y la versión mejorada Nintendo DS "Lite".
En el año fiscal concluido el pasado 31 de marzo, Nintendo vendió 23 millones de unidades de las dos versiones de su consola de bolsillo, en un segmento en el que compite con la también japonesa PSP de Sony, según informó hoy la empresa al dar a conocer sus resultados financieros.
En el lucrativo año fiscal 2006, el 66,5 por ciento de las ventas totales de Nintendo se produjeron en el exterior de Japón, en gran parte gracias a las buenas ventas de la versión estándar y la versión "Lite" de la consola de bolsillo Nintendo DS.
La división de programas para Nintendo DS también experimentó un importante aumento en las ventas, gracias al éxito entre los consumidores del juego "New Super Mario Bros".
Aunque sin duda el éxito que ha concitado todas las miradas ha sido el equipamiento revolucionario de la Wii, que ha atraído al mercado de las consolas a millones de jugadores que antes no estaban interesados en esta forma de entretenimiento.
La empresa que vendió 60 millones de unidades de la Nintendo Entertainment System planea que consumidores de todo el mundo compren 14 millones de la WII el próximo año fiscal.
Uno de los directores generales de Nintendo, Shigeru Miyamoto, ya había anunciado que durante la concepción de la Wii dentro de la compañía se había decidido que la potencia no lo era todo para una consola.
A su juicio, "demasiadas consolas poderosas no pueden coexistir, es como tener sólo dinosaurios feroces; terminarían luchando hasta la extinción".
Nintendo, 118 años después de su fundación como una empresa que producía naipes japoneses, ha vuelto a encaramarse en la cima del sector de los videojuegos, después de que en la última década perdiera la iniciativa a causa de la dura competencia de las rivales Sony y Microsoft.
No sólo eso, ha retomado vigor en la lucha por la adscripción a su marca de los amantes de los videojuegos.
Al igual que hay compradores de Canon o Nikon y de Apple o PC, en el mercado de las consolas los consumidores no sólo "eligen" una opción sino que "son" una opción.
Después de que en los años 80 y 90 Nintendo librara victoriosa la batalla contra Sega, en la guerra contra la PlayStation de Sony y la XBOX360 de Microsoft parece que la empresa de Kioto va ganando la partida por los corazones. EFECOM
fab/psh/cg