Empresas y finanzas

Paro espontáneo de turnos de noche y mañana en planta de Opel en Amberes

Bruselas, 26 abr (EFECOM).- Los empleados del turno de mañana de la planta de Opel en Amberes (norte de Bélgica) no acudieron hoy a sus puestos de trabajo, al igual que los del turno de noche, tras ser informados por los sindicatos de las cifras de producción previstas por la dirección para el 2010.

El paro espontáneo tuvo su origen anoche después de una reunión de los trabajadores con los sindicatos, que explicaron de que la dirección de la planta no prevé producir más que 80.000 unidades del modelo "Chevrolet" a partir de 2010, informó hoy la agencia de noticias "Belga".

La paralización de actividades se prolongará esta noche y podría mantenerse hasta el 3 de mayo.

El sindicalista de la Federación General de Trabajadores Belgas (socialista), Rudi Kennes, afirmó que "nuevamente se ve que General Motors no es capaz de mantener un diálogo constructivo", y añadió que "está cosechando lo que sembró", según la agencia de noticias "Belga".

Un sindicalista de la planta, Eddy De Decker, afirmó que la producción prevista por la dirección "no es suficiente" y añadió que "se dijo claramente que 80.000 unidades no bastarán para mantener la fábrica en funcionamiento".

La portavoz de la planta, Nathalie Van Impe, además de lamentar el paro, dijo que la dirección estudia la posibilidad de que la fábrica construya un segundo modelo de la marca, pero no dio más detalles al respecto.

El pasado día 17 los empleados ya realizaron un paro espontáneo después de que la dirección anunciara que antes de final de año se suprimirán 1.400 empleos, que corresponden a uno de los tres turnos completos, en los que trabajan 4.500 personas.

Ese mismo día, General Motors Europe anunció en Alemania que invertirá 3.100 millones de euros (4.185 millones de dólares) en el nuevo "Astra", que producirá en las fábricas europeas de Alemania, Gran Bretaña, Suecia y Polonia, y sustituirá al actual en primavera de 2010.

El anuncio perjudica de forma directa a la planta de Amberes, que fabrica ese modelo, pero sus trabajadores ignoran cuáles fabricarán en el futuro. EFECOM

ava/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky