BERLIN, 25 (de la corresponsal de EUROPA PRESS Clara U. Molina)
El consorcio alemán Siemens cerró el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 788 millones de euros, lo que se traduce en un descenso del 16,08% frente al mismo periodo del ejercicio precedente, anunció hoy la compañía, que publicó sus resultados un día antes de lo esperado.
Siemens atribuyó esta caída al impacto negativo de los 423 millones de euros relacionado con las sanciones impuestas por la Comisión Europea a los principales proveedores de productos de transmisión y distribución de energía.
Los ingresos del grupo alemán ascendieron a 19.068 millones de euros entre enero y marzo, lo que se traduce en un incremento del 6,07% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que los pedidos subieron un 4%, hasta 24.582 millones de euros. Sin incluir los efectos del cambio de divisas y de las adquisiciones realizadas, los ingresos y los pedidos habrían aumentado un 10% y un 8%, respectivamente.
En el reparto por áreas de negocio, la división de información y comunicación facturó 1.217 millones de euros, un 19% menos que en 2006, y la de automoción ingresó 4.019 millones de euros, un 9% más; mientras que el área industrial ingresó 3.057 millones de euros, con un incremento del 13%. La división de energía facturó 5.017 millones de euros, un 24% más que en el mismo periodo del año anterior.
Durante los tres primeros meses del año, Siemens completó la compra de la división de diagnósticos de Bayer por un importe de 4.400 millones de euros. Además, en enero el grupo alemán anunció la compra de UGS por unos 2.700 millones de euros y su intención de presentar una oferta para hacerse con una participación minoritaria de Siemens VDO Automotive (SV).
EX DIRECTIVO DE VW, CANDIDATO A SUSTITUIR A KLEINFELD.
El Consejo de Vigilancia de la compañía debe decidir próximamente la permanencia o sustitución del actual presidente, Klaus Kleinfeld, que ha ocupado el cargo desde 2005.
Entre los principales candidatos a sustituir a Kleinfeld, la prensa alemana apunta al directivo del consorcio internacional de gas e ingeniería Linde, Wolfgang Reitzle -cuya candidatura apoya Ackerman, según los medios-, y al ex directivo del grupo Volkswagen Wolfgang Bernhard.
El Consejo de Supervisión aboga por la retirada de Kleinfled con el objetivo de facilitar un "nuevo y limpio principio", según palabras del presidente del Deutsche Bank, Josef Ackermann, quien se encuentra actualmente en la presidencia del consejo de vigilancia de Siemens.
Kleinfeld, de 49 años, lleva veinte años en Siemens, además de formar parte de la junta directiva de las estadounidenses Citigroup y Alcoa. El empresario ocupó varios puestos de liderazgo en la firma alemana, al tiempo en que se habrían cometido las irregularidades actualmente investigadas. Sin embargo, hasta la fecha no hay indicios para pensar que Kleinfeld pudiera estar involucrado en los escándalos de la empresa.
Tanto la Justicia alemana, desde la fiscalía de Munich, como la estadounidense están investigando al grupo alemán por escándalo de sobornos y desfalcos desde noviembre de 2006, valorado en unos 420 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Randstad eleva un 49% el beneficio trimestral y eleva un 15% los ingresos en España
- Union Fenosa aumenta su beneficio trimestral un 58,7% hasta los 326 millones
- Economía/Empresas.- Telefónica Chile aumentó un 39,8% su beneficio neto trimestral, hasta 773,13 millones
- Economía/Empresas.- Dupont eleva un 15% el beneficio trimestral gracias a la división farmacéutica
- Economía/Empresas.- BP reduce un 17% el beneficio trimestral debido al descenso en los precios del petróleo