
La agencia de medición de riesgos Fitch alabó la "resistencia" que han mostrado los grandes bancos españoles en un entorno económico "difícil". Es más, asegura que no tiene "ninguna gran preocupación" a pesar de la crisis inmobiliaria. En noviembre ya alabó en unos términos muy parecidos a los bancos.
En un informe publicado hoy, la agencia señaló que aunque la pérdida de valor de los activos de las entidades ha mostrado signos de estabilización en 2009, ésta se mantendrá a un nivel relativamente alto durante este año, lo que en su opinión, podría "presionar" las ganancias.
Al respecto añadió que aunque este deterioro en la calidad de los activos se ha producido desde junio de 2008, los principales bancos españoles han tenido un "fuerte" beneficio operativo a pesar de la recesión y las "difíciles" condiciones de financiación del mercado.
La agencia también explica que aunque el "colapso" del sector inmobiliario español y la crisis ha afectado a las entidades financieras, "no tiene mayores preocupaciones por los principales bancos españoles, que se benefician de unos ingresos recurrentes, una fuerte capitalización y el acceso continuo a los mercados al por mayor".
"Un desafío clave para los bancos españoles será seguir reajustando su financiación hacía los depósitos de los clientes" dice Ficht.
Sobre el Banco Santander (SAN.MC) y el BBVA (BBVA.MC), la agencia de medición de riesgos señaló que ambos bancos se han beneficiado de la diversificación geográfica de su negocio, y añadió que el rendimiento de Caja Madrid y Banco Popular y, en menor medida el de La Caixa, más ligados al desempleño de la economía española, se han visto afectados por el grave deterioro de sus carteras de préstamos, que ha llevado a algunas entidades a tener que acumular reservas.
Por último Fitch destaca los numoresos procesos de obtención de capital que han llevado a cabo los bancos españoles en 2009. Esto llevará a mejorar el core capital, que ya de por sí era sólido, según la agencia, que destaca que a excepción de Caja Madrid todos los demás tienen un nivel de core capital superior al 8%.