Empresas y finanzas

Gobierno Valenciano acusa Trujillo sectarismo firmar acuerdos Municipios PSOE

Valencia, 23 abr (EFECOM).- La secretaria autonómica de Territorio y Medioambiente de la Generalitat Valenciana, Cristina Serrano, acusó a la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, de practicar "sectarismo político", ya que los 13 convenios que ha firmado hoy para promover el alquiler han sido con ayuntamientos socialistas.

Trujillo firmó hoy con los alcaldes de trece municipios valencianos, todos ellos gobernados por el PSPV-PSOE, los respectivos acuerdos de colaboración para dinamizar el mercado de alquiler y hacer asequible el acceso a la vivienda a sectores como los jóvenes, los inmigrantes y las personas mayores.

En un comunicado, Cristina Serrano aseguró que esto es "el ejemplo más claro de que la única que practica sectarismo político es la ministra Trujillo, despreciando los convenios con ayuntamientos gobernados por formaciones diferentes a la suya".

La secretaria autonómica señaló que, en cambio, la Red Valenciana de Infovivienda Solidaria de la Generalitat, en la que se incluye la Agencia Valenciana de Alquiler, "mantiene acuerdos de colaboración con infinidad de ayuntamientos y entidades sociales de todo tipo sin importar su inclinación política".

"Si la Ministra cree que los municipios gobernados por el PP no están dispuestos a firmar convenios con la Sociedad Pública de Alquiler quizá sea por algo", indicó Serrano.

A su juicio, "lo que ocurre es que no se fían de esta entidad fracasada y despilfarradora y sí de la Red Valenciana de Infovivienda Solidaria, que demuestra con sus datos cómo es una política de fomento del alquiler eficaz y de compromiso con los ciudadanos".

Según Serrano, "las cifras hablan por sí solas. Desde octubre de 2005, la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) sólo ha gestionado 3.000 contratos de arrendamiento en toda España, una cifra muy similar a la conseguida por la Red Valenciana de Infovivienda Solidaria sólo en la Comunitat Valenciana, que ha permitido alojar a más de 2.800 personas en una vivienda en régimen de alquiler". EFECOM

ct/br/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky