Ibarra agradece "profundamente" la labor realizada en Extremadura por la ministra de Fomento
MONESTERIO (BADAJOZ), 23 (EUROPA PRESS)
La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, destacó hoy que la Autovía de la Plata (A-66) abre "nuevas oportunidades de negocio" para Extremadura, al mejorar la conexión de la región con el "mercado nacional", al tiempo que contribuye a cohesionar "territorial y socialmente" las comunidades y provincias por las que discurre.
Magdalena Alvarez efectuó estas declaraciones en la localidad pacense de Monesterio, en el acto inaugural del tramo de la A-66 entre Fuente de Cantos y el límite de la provincia de Huelva, de 26 kilómetros, que desde hoy queda abierto al público.
Durante su intervención, la ministra señaló que la conexión norte-sur, que es la que cubre la Autovía de la Plata, es "básica para Extremadura", región en la que el tramo de esta vía en servicio alcanza ya los 242 kilómetros de longitud.
La responsable de Fomento dedicó parte de su exposición a destacar los esfuerzos realizados por el actual gobierno en la ejecución de la Autovía de la Plata.
"Es bueno reconocer lo que hace cada uno", dijo Alvarez, que recordó que el anterior Ejecutivo nacional, gobernado por el PP, "sólo ejecutó" las inversiones correspondientes a un 1 por ciento de la A-66 a su paso por la región extremeña, mientras que el actual gobierno ha acometido el 99 por ciento restante en "sólo tres años".
Agregó que de los 16 tramos en los que se desglosa la Autovía de la Plata a su paso por Extremadura, sólo había cuatro en servicio cuando el PSOE accedió al Gobierno de la nación, y que desde entonces se han puesto nueve en funcionamiento.
"INCOMUNICACION"
Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, explicó que la "incomunicación" ha sido uno de los "hechos objetivos" que históricamente han impedido el desarrollo de la región.
Dicho impedimento "se ha roto definitivamente", primero con la apertura de una red de carreteras interiores, que "no tiene nada que envidiar a las de otros territorios", y posteriormente con la conexión mediante grandes vías con el resto de España, una de las cuáles es la A-66.
Ibarra agradeció "profundamente" la labor realizada en la región por Magdalena Alvarez, a la que describió como "una ministra que habla poco pero que hace mucho".
En respuesta, la titular de Fomento hizo hincapié en su "admiración" y "respeto" hacia el presidente extremeño por su "cercanía" a los ciudadanos, su "tenacidad" en la defensa de su región y su "visión de futuro", entre otras cualidades.
CARACTERISTICAS TECNICAS
En el acto, participó en primer lugar el director de la obra, Antonio Ruiz, quien explicó que de todos los tramos de la A-66 a su paso por Extremadura, éste ha sido el que ha requerido un mayor presupuesto de ejecución, en concreto 87,7 millones de euros.
El técnico argumentó que el coste se debe tanto a la longitud del tramo como a la orografía "muy accidentada" del terreno", que ha obligado a un movimiento de tierra de hasta 7 millones de metros cúbicos. La inversión total para la puesta en marcha del tramo casi alcanza los 95 millones de euros.
El trayecto que quedó hoy abierto al tráfico discurre entre los municipios de Montemolín y Monesterio, en la provincia de Badajoz, y el de Santa Olalla del Cala, en la de Huela.
El tramo, que enlaza por el norte con el recorrido ya en servicio entre Plasencia-Fuente de Cantos, cuenta con cuatro enlaces, además de 74 obras de drenaje transveras y 29 estructuras entre viaductos y pasos superiores, inferiores y de fauna.
Además, para el mantenimiento de la circulación agroganadera se han construido un total de 14,5 kilómetros de caminos, explica documentación facilitada por el ministerio en el transcurso del acto.
BENEFICIO PARA LA ZONA
En cuanto a la repercusión que tendrá el nuevo tramo en la zona, el presidente de la Junta recordó que los vecinos de la localidad cacereña de Trujillo "no sólo no se han arruinado, sino que se han beneficiado" con la puesta en marcha de la autovía (A-5) a Madrid, en alusión a las reticencias que en su momento plantearon algunos ante el hecho de que la villa dejaría de ser un lugar de paso obligado para salir o entrar a la región.
En el caso de Monesterio, Rodríguez Ibarra subrayó que no cree que se trate de una ciudad "que viva solamente de la gente" que para "a tomar tapas", sino que, por el contrario, ahora cuenta con la "posibilidad" de exportar sus productos de la mejor forma.
Al respecto, también destacó Magdalena Alvarez las oportunidades de carácter económico que una vía de estas características genera para el territorio por el que cruza.
OTROS PROYECTOS
La ministra también aprovechó su intervención para dar cuenta del estado en el que se encuentran algunos de los proyectos de su departamento en Extremadura.
Así, de la autovía Trujillo-Cáceres indicó que en el primer semestre de este año se iniciarán las obras; respecto a las que transitarán entre Zafra y Huelva y entre Badajoz y Granada pasando por Córdoba, apuntó que ya están en redacción lo estudios informativos; y en cuanto a la A-47 entre Mérida y Ciudad Real, explicó que está abierto desde marzo el trámite de información pública.
Respecto al AVE, recordó que en el primer semestre del presente ejercicio se iniciarán las obras del tramo Badajoz-Montijo y que en la segunda mitad del año se licitarán las obras del trayecto Montijo-Mérida. "El AVE está encarrilado, no tiene marcha atrás", sentenció la ministra respecto a esta intervención.
Así mismo avanzó que en este año se llevarán a cabo actuaciones para acondiconar el tramo ferroviario entre Zafra y Huelva para el transporte de mercancías.
Relacionados
- Magdalena Álvarez presidirá presentación proyecto helipuerto línea Estrecho
- Magdalena Álvarez da explicaciones sobre Air Madrid
- Air Madrid.- PP insiste en la dimisión de Magdalena Álvarez por "incompetencia"
- Air Madrid.- Magdalena Álvarez dice que Air Madrid volverá a volar si subsana sus deficiencias
- Economía/Empresas.- Magdalena Álvarez valora "positivamente" el interés de Star Alliance por El Prat