MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Las empresas de transporte de viajeros en autobús ha solicitado a Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid que este sector sea eximido del denominado 'céntimo sanitario', impuesto con que estas comunidades gravan la venta minorista de determinados hidrocarburos con el fin de contribuir a financiar la sanidad, informó hoy la Federación Española de Transporte por Carretera (Asintra).
Esta patronal pretende paliar con esta supresión los "inusuales" valores que, según datos, actualmente alcanza el precio del gasóleo, materia que además representa el 20% del total de su estructura de costes.
En su demanda, Asintra argumenta que el sector del transporte de viajeros "cumple una labor social insustituible" por sus "especiales características" derivadas de su economía, flexibilidad y alta capacidad de transporte.
Por ello, considera que contribuye "al uso eficiente de las infraestructuras y la energía". Defiende que el transporte en autobús es seguro y socialmente rentable, dado que reduce las emisiones de gases con efecto invernadero. Según sus datos, un autobús sustituye por término medio en el ámbito urbano a sesenta turismos y a treinta en el interurbano.
Además, alude a la "apuesta decidida" que las Administraciones están realizando del fomento del uso del transporte público, por sus innumerables beneficios.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Las empresas de autobuses piden subir un 3,5% el precio del billete interurbano en enero
- Economía/Transportes.- Las empresas de autobuses piden adelantar a enero la subida del billete fijada para abril
- Economía/Transportes.- Las empresas de autobuses deberán compensar al viajero si utilizan vehículos de menor categoría
- Empresas autobuses solicitan protección en plena temporada alta