Huelva, 23 abr (EFECOM).- El adjunto a la Secretaría de Medio Ambiente y Salud Laboral de CCOO, Javier Torres, pidió hoy a los gobiernos autonómicos que "ejerzan como garantes de los derechos de los ciudadanos en materia de salud" y que vigilen la correcta aplicación del decreto de Declaración de Enfermedades Profesionales.
En rueda de prensa en Huelva, Torres indicó que en los dos primeros meses desde la entrada en vigor de este nuevo Real Decreto, enero y febrero de 2007, la declaración de estas enfermedades "lejos de aumentar se ha reducido en un 50 por ciento, debido principalmente a que las mutuas se encuentran en la práctica de mirarse el ombligo para ver quién declara menos enfermedades de este tipo".
En este sentido, solicitó a los gobiernos autonómicos que "sean intransigentes con esa práctica deleznable" y que, como responsable de sus sistemas de salud, ayuden a que "los médicos comprendan y sean conscientes del nuevo papel que juegan ahora en este terreno y lo interpreten de manera adecuada".
Y es que a raíz de la entrada en vigor de ese Real Decreto el médico de cabecera tiene que declarar toda aquella enfermedad que sufra un paciente relacionada con su actividad laboral, de ahí que para Torres es fundamental que el profesional médico, a la hora de abordar la patología de un paciente, le pregunte "en qué trabaja".
En su opinión, "lo que tenemos delante es un reto muy importante y muy grave" ya que, según indicó, "aunque las cifras que más suenan son las muertes por accidentes laborales, son muchas más las que se producen como consecuencia de este tipo de enfermedades". EFECOM
lr/vg/txr