Valencia, 23 abr (EFECOM).- La solicitud de liquidación de Ferrys llegó hoy al juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia y es ya "irreversible" después de que el posible inversor de la Vall d'Albaida con el que se mantenían conversaciones para la venta de la nave de Canals haya retirado su oferta.
Así lo confirmó a EFE el secretario general del Sindicato Independiente (SI), Fermín Palacios, quien manifestó que el administrador único de la empresa textil, José Luis Pons, le ha confirmado que "no hay otra solución" que la liquidación de la firma de Canals.
Tras la presentación de la solicitud de liquidación el pasado miércoles en el registro general de la Ciudad de la Justicia de Valencia, ésta llegó hoy al juzgado de lo Mercantil número 1, cuyo titular decidirá su admisión, probablemente esta semana, y nombrará a tres administradores concursales.
Un inversor de la Vall d'Albaida presentó una oferta de compra de los terrenos de Canals, que ocupan unos 45.000 metros cuadrados, por 16 millones de euros, pero la operación no se llegó a concretar por escrito y finalmente no ha fructificado.
A partir del nombramiento de los administradores concursales, éstos tendrán que presentar la propuesta de expediente de extinción de empleos (ERE) para los 300 trabajadores actuales, según explicó Palacios.
Los trabajadores deben continuar acudiendo a su puesto de trabajo, aunque en virtud del expediente de reducción de jornada en vigor el lunes y el viernes de esta semana asisten a cursos de formación del SERVEF.
Según el Sindicato Independiente, a los trabajadores se les adeudan dos pagas, pero cuando el expediente esté tramitado, serán ya tres meses más las indemnizaciones por finiquito.
Ferrys mantiene una producción almacenada por valor de seis millones de euros, debido a que el año pasado la empresa cerró con cerca de 4 millones de euros menos de ventas que las previstas.
Por otra parte, el secretario general de este sindicato informó de que presentará un escrito ante la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana para que tramite ante el Ministerio de Trabajo la solicitud de concesión de una medalla colectiva de mérito al trabajo para los 1.700 trabajadores que ha tenido la empresa. EFECOM
im/jc/mdo
Relacionados
- Juzgado Mercantil ve procedente la declaración de concurso de Delphi
- Juzgado Mercantil ve procedente declaración concurso de Delphi
- El Juzgado Mercantil de Cádiz retrasa cinco días la decisión sobre Delphi
- Junta remite al Juzgado de lo Mercantil el Expediente de Regulación de Empleo
- Juzgado Mercantil declara concurso necesario de acreedores para Air Madrid