Cádiz, 10 abr (EFECOM).- La titular del juzgado de lo Mercantil de Cádiz ha decidido retrasar cinco días la decisión de admitir o no a trámite la petición de la empresa Delphi en Puerto Real (Cádiz) de acogerse al concurso de acreedores "para recabar más información", explicó a Efe el presidente del comité de empresa, Antonio Pina.
En su opinión, esta decisión responde a la "inteligencia" de la jueza, Nuria Orellana, "para no caldear más los ánimos antes de la manifestación del próximo jueves, aunque la justificación oficial sea la de recabar más datos y traducir del inglés parte de la documentación aportada por la multinacional para acogerse a la ley de Insolvencia por deterioro patrimonial".
El representante de los trabajadores insistió en el deseo de que el juzgado de lo Mercantil de Cádiz no admita a trámite el concurso de acreedores, aunque aseguró que en el caso de que el proceso concursal vaya adelante, en el comité ya tienen preparada la documentación que aportarán en el periodo que se abre para ello.
A la espera de la decisión judicial, Pina explicó que los trabajadores de la factoría tienen "clara" su respuesta.
"No vamos a cambiar nuestro planteamiento", aseguró con rotundidad.
Los trabajadores de la planta gaditana, amenazada por el cierre desde el anuncio efectuado por la multinacional estadounidense el pasado 22 de febrero, comenzaron ayer la pegada de carteles en apoyo a la manifestación del próximo jueves a las 18.00 horas convocada por las centrales UGT y CCOO bajo el lema "Contra el cierre de Delphi y por el empleo en la Bahía de Cádiz", así como a la huelga general del día 18 convocada en catorce municipios gaditanos.
De esta forma, diversas cuadrillas de empleados recorren estos días "casi sin descanso" los principales polígonos industriales de los municipios del arco de la bahía gaditana para recabar apoyos de las empresas, como Navantia, CASA, Ford Electrónica o Base Naval de Rota "que ya han hecho público su apoyo", indicó Pina.
Por otro lado, el sindicato USO (representado junto a CCOO, UGT y CGT en el comité de empresa de la planta gaditana), realizó un llamamiento masivo a la participación en la manifestación y mostró, mediante un comunicado, su disposición a realizar de forma conjunta la manifestación con UGT y CCOO "para mantener la unidad sindical en el conflicto" sin que hayan tenido aún respuesta "a dos días de la manifestación".
USO considera que sería "bochornoso" para los trabajadores que no se mantuviera la unidad sindical en la manifestación "y evitar así que se tome protagonismo por ningún sindicato en particular".
Por parte de la Unión Sindical Obrera, participará el secretario general de la confederación, Julio Salazar, además de los secretarios generales de CCOO, José María Fidalgo, y de UGT, Cándido Méndez. EFECOM
mb/vg/jj
Relacionados
- Junta remite al Juzgado de lo Mercantil el Expediente de Regulación de Empleo
- Juzgado Mercantil declara concurso necesario de acreedores para Air Madrid
- Pizarro reclama que el Juzgado de lo Mercantil se pronuncie "cuanto antes"
- Juzgado Mercantil acepta el concurso voluntario de acreedores de Air Madrid
- Air Madrid.- El Juzgado de lo Mercantil decide hoy si la aerolínea es insolvente