Empresas y finanzas

Más 4.000 personas y 500 empresas asistirán Congreso de Gas Natural Licuado

Barcelona, 23 abr (EFECOM).- Más de 4.000 personas, entre congresistas, acompañantes y expositores, y quinientas empresas de 55 países participarán a partir de mañana en Barcelona en la XV edición del Congreso Internacional de Gas Natural Licuado (GNL15), el foro más importante de este segmento de la industria energética.

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos, será el encargado de presidir mañana el acto de inauguración del congreso, que se celebrará en Barcelona hasta el próximo viernes, según ha informado Sedigas, la Asociación Española del Gas, organizadora nacional del evento.

En el acto inaugural también estarán presentes el presidente de honor del comité nacional de organización del congreso y presidente de Enagás, Antoni Llardén, el subdirector general de la dirección general de Energía y Transporte de la Comisión Europea, Fabrizio Barbaso, el presidente y director ejecutivo de la compañía malasia Petronas, Tan Sri Dato, y el secretario de Economía de la Generalitat, Andreu Morillas.

La presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Maite Costas, y el director general de Energía de la Generalitat, Agustí Maure, presidirán la inauguración de la exposición instalada en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) y centrada en productos y servicios para la industria del gas natural licuado.

En la cita participarán productores y consumidores de gas natural licuado, reguladores, fabricantes de buques, transportistas, proyectistas y constructores de instalaciones, entre otros colectivos, que debatirán sobre los desafíos que plantean el rápido crecimiento y la globalización de esta fuente de energía, la evolución de los precios, los grandes proyectos de aprovisionamiento y las innovaciones tecnológicas.

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), las compras totales mundiales de gas natural licuado aumentarán una tercera parte entre 2007 y 2015.

Empresas como Cepsa, BP, Conoco Philips, Eni, Exxon Mobil, Gazprom, Shell, Sonatrach, Total, Enagás, Endesa, Gas Natural, Iberdrola, Repsol YPF y Unión Fenosa participarán en el congreso, en el que también estarán presentes los principales países productores, como Argelia, Qatar, Malasia, Indonesia y Trinidad y Tobago. EFECOM

mf/pll/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky