Málaga, 21 abr (EFECOM).- La aplicación de un sistema basado en tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) permitirá a los constructores hacer un registro telemático del personal para comprobar que se cumplan las medidas de seguridad de los trabajadores en las obras.
Cada empleado deberá llevar una tarjeta electrónica de identificación durante su jornada laboral, de manera que, al pasar delante de un dispositivo inalámbrico conectado a un monitor de control, quedan registrados los datos del trabajador.
De este modo, cuando cualquier persona pase delante del dispositivo éste mostrará todos sus datos de identificación, así como, si cumple con la formación adecuada, si pertenece a la plantilla y si lleva los equipos de seguridad individual para evitar riesgos laborales.
"Es un modo más eficiente de control y evitamos que entren trabajadores no cualificados como tapaderas a las obras, al igual que se asegura que el personal sea de calidad", explicaron a Efe los socios de EDP Ingeniería, Daniel Fernández y Rafael Cornejo, empresa autora del proyecto.
El dispositivo RFID permite agilizar procesos rutinarios que hasta ahora se realizaban de forma manual como el registro de los trabajadores a la entrada y salida, y el control a pie de obra del encargado.
La aplicación tecnológica evita tener que ir con el listado de personal y remite información instantánea a los diferentes ordenadores conectados al sistema.
Ambos responsables subrayaron que el proyecto tecnológico no debe percibirse como una manera de control del trabajo de los empleados por parte de los superiores, "lo que importa no es lo que hagan, sino que lo hagan con las medidas de seguridad adecuadas".
EDP Ingeniería está ubicada en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), en Málaga, y comenzó su actividad hace un año como fruto de un reto entre los dos socios. EFECOM
jsb-mjc/jrr/ltm
Relacionados
- Primer aniversario de la intervenciónEn pocas semanas se cumplirá un año de la intervención judicial a Fórum y Afinsa. Los afectados continúan sufriendo el lamentable funcionamiento de la Administración del Estado. Parece ser que un famoso personaje, que además es prófugo de la justicia española y buscado por la Interpol de medio mundo, un tal Carlos Llorca, es el principal responsable de la evasión de cantidades ingentes de dinero, y ni la Justicia, ni las Fuerzas de Seguridad del Estado pueden ni capturarlo ni recuperar el dinero. Por otro lado, la Administración Concursal, que se supone que debe proteger a los acreedores de un expolio definitivo de los restos del patrimonio, se fija unos sueldos millonarios, no reclama la devolución de impuestos indebidamente ingresados, deja de incluir activos en el balance de la sociedad y realizan unas valoraciones bajísimas del resto del activo. Todos los políticos que se han pronunciado, incluso los del Gobierno, coinciden en que ha existido un vacío legal en la Administración del Estado y una falta de control. Sin embargo no se piden explicaciones a nadie, ni se responsabilizan de las graves consecuencias ocasionadas. En definitiva, la Administración del Estado no funciona y continúa sin dar soluciones. De esta forma, se conseguirá quebrar la confianza de los ciudadanos en el Estado y en el sistema político y económico.Grupo emovilizate correo electrónicoIndiferencia ante el lavado de dinero negroEl pasado 12 de marzo envié una carta a diversos medios escritos al objeto de denunciar la aparente indiferencia y pasividad de la revista británica The Economist ante el problema del lavado de dinero. Me puse en contacto con su responsable de publicidad para Europa. La respuesta fue que la aparición de publicidad sobre paraísos fiscales no compromete su línea editorial. Afirma que apoya su existencia argumentando estudios académicos que se limitan a mencionar el impacto positivo de estos en el crecimiento y el desarrollo, pero
- Queensland, el sistema sanitario australiano suscribe contrato de jeringuillas de seguridad con Retractable Technologies
- Suizos decidirán entre seguridad social o seguir con sistema salud privado
- Economía/AVE.- Adif se suma a un proyecto para aumentar la seguridad del sistema de señalización ferroviaria ERTMS
- Microsoft presenta Windows Live OneCare, su nuevo sistema de seguridad