Sevilla, 21 abr (EFECOM).- El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, y el consejero andaluz de Economía y Hacienda, el ex ministro José Antonio Griñán, valoraron hoy la importancia del AVE en el desarrollo de Andalucía, al cumplirse hoy el quince aniversario desde su inauguración.
Ambos recordaron que en su momento el AVE fue una apuesta por el sur y un "símbolo".
Griñán, que fue uno de los pasajeros del viaje inaugural del AVE en 1992, dijo hoy a Efe que de aquel momento recuerda "el escepticismo general, e incluso hubo gente que le llamó el 'rapidillo', porque se pensaba que Andalucía no merecía ser la primera comunidad autónoma a la que llegara un AVE y, sin embargo, el tiempo ha demostrado que es exactamente lo contrario."
"Ha quedado demostrado que el AVE es buen medio de transporte para una península grande como es España, el más cómodo", señaló Griñán, quien añadió que este tren "fue bueno para Andalucía".
El consejero aseguró que "a veces hace falta demostrar que no sólo se tiene una buena oferta, como es la que tiene Andalucía, sino que los poderes públicos se preocupen de cohesionar el territorio con las mejores infraestructuras a quien más lo necesita en un momento determinado; entonces fue Andalucía y Andalucía lo ha aprovechado de maravilla porque hay 'over-booking'".
Griñán dijo que no se puede cuantificar económicamente lo que ha supuesto el AVE en estos quince años, pero señaló que "por un lado influyó en el desarrollo y crecimiento de Andalucía, que lleva doce años creciendo más que lo que crece el conjunto de España; de modo que hoy día el crecimiento español no se puede entender sin el crecimiento de Andalucía."
También recordó el consejero que el AVE "ya llega a Antequera, pronto llegará a Málaga y desde Málaga será muy fácil que llegue a Granada y Almería, y nos que queda Huelva, Jaén y Cádiz, donde también tiene que llegar."
Pero más importante que eso, agregó, "son los largos recorridos, que Sevilla y Barcelona estén a cinco horas, eso sí que es espectacular, porque Andalucía tiene una situación periférica, está al sur del sur y es importantísimo cualquier medio de transporte que nos acerque al centro, y eso es lo que se ha conseguido."
El alcalde de Sevilla destacó que el AVE es "el símbolo de una decisión que se tomó en el momento oportuno para evitar que Andalucía se descolgara del desarrollo económico de España".
"Había ocurrido algo así en otros países como Italia, que el sur se descolgó del desarrollo del norte porque no hubo una política de infraestructuras que permitiera engancharlo al progreso".
"En este caso, -subrayó- la decisión del Gobierno de Felipe González de empezar el AVE hacia el sur dio pie a la Expo 92 y a que Andalucía participe plenamente del desarrollo de España y aproveche todos esos recursos para crecer por encima de la media española e incluso europea".
Sánchez Monteseirín aseguró que no se puede "entender el AVE sólo como una propuesta de transporte sino como un salto de calidad importante en las comunicaciones entre los diferentes territorios de España".
También recordó que, en sus inicios, el AVE se encontró con "gente que no creía en absoluto en él y que decía que iba a ir vacío, y ahí está, que no sólo ha tenido éxito, sino que se está extendiendo como transporte de viajeros a otras comunidades autónomas.
El AVE Madrid-Sevilla-Madrid cumple hoy quince años desde su inauguración, periodo en el cual ha transportado a más de 41 millones de pasajeros entre ambas capitales, con una media de puntualidad del 99 por ciento.
Para celebrar esta efeméride, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, partió esta mañana en un AVE desde la estación sevillana de Santa Justa, en un viaje de conmemoración. EFECOM
av/jrr/ltm
Relacionados
- Destacan importancia nuevas tecnologías y gestión talento en futuro cajas
- RSC.- Empresas reunidas en Sevilla destacan la importancia de la RSC como una parte básica de la estrategia competitiva
- Destacan importancia bonanza económica llegar igualdad social
- Galardonados premios Latibex destacan importancia transparencia
- Economía/Empresas.- Las empresas familiares destacan la importancia de mantener espíritu emprendedor en cada generación