
Buenos Aires, 20 abr (EFECOM).- El presidente de Argentina, Néstor Kirchner, destacó hoy la "extrema madurez" de la negociación que permitió a seis importantes sindicatos acordar con los empresarios una subida salarial del 16,5 por ciento para los trabajadores.
"Es una idea errónea separar las ganancias de los empresarios de la mayor participación de los trabajadores en la distribución del ingreso", remarcó el jefe del Estado al anunciar el entendimiento en la Casa de Gobierno.
Además de elogiar el convenio alcanzado por los gremios de la construcción, camioneros, textiles, estatales, taxistas y encargados de edificios, Kirchner criticó a "los agoreros" que pronosticaron una "gran confrontación" en la discusión salarial.
"A mayor rentabilidad empresaria, mayor tiene que ser el poder adquisitivo de los trabajadores", insistió.
Más allá de los acuerdos anunciados hoy, otras negociaciones paritarias se han complicado en las últimas semanas, como la del sindicato de metalúrgicos, que exige una recomposición salarial del 20 por ciento.
Tampoco están encaminadas las tratativas con los gremios de empleados ferroviarios, telefónicos y de chóferes de autobuses, entre otros sectores.
En Argentina los salarios de los trabajadores del sector privado crecieron un 20,3 por ciento en el 2006, mientras que la inflación fue del 9,8 por ciento, según estadísticas oficiales.
El ingreso mínimo de los asalariados fue elevado a mediados del año pasado a 800 pesos (unos 257 dólares) y según un estudio privado el sueldo medio en el sector privado es de 1.832 pesos (unos 589 dólares). EFECOM
hd/alm/jma
Relacionados
- Economía/Laboral.- La subida salarial media pactada en los convenios registrados hasta febrero alcanzó el 2,8%
- Economía/Finanzas.- La AEB ofrece una subida salarial cercana al 3% en el convenio de la banca
- Economía/Motor.- Skoda ofrece a sus empleados la mayor subida salarial de la industria checa por sus buenos resultados
- Ratifican convenio La Naval con subida salarial IPC real para 2007 y 2008
- UGT firma subida salarial para 6.000 trabajadores tomate y agrios de Murcia