Empresas y finanzas

Breton sugiere que Forgeard no se merecía las primas de partida de EADS

París, 20 abr (EFECOM).- El ministro francés de Economía, Thierry Breton, sugiere que el ex presidente de Airbus y copresidente de EADS, Noel Forgeard, no se merecía las primas que recibió al dejar la empresa, pero aventuró que el grupo europeo se vio obligado a pagarle por las características de su contrato.

"Me parece escandaloso que un directivo pueda beneficiarse de una cláusula en su contrato de trabajo que le garantice una remuneración en todos los casos, incluso cuando ha fracasado", señala en una entrevista a "Le Figaro" Breton, al que una revista acusó a comienzos de semana de haber intercedido para que Forgeard recibiera las indemnizaciones de partida, que fueron de 8,5 millones de euros.

Breton negó esas acusaciones, que atribuyó a "una absoluta mala fe" porque nunca trató de las modalidades en que el ex presidente de Airbus dejó su cargo el pasado verano en plena crisis por los retrasos del programa del avión gigante A380, ya que en tanto que ministro no tiene competencia para ocuparse de los asuntos corrientes de la empresa.

Dijo suponer que si los responsables de EADS decidieron indemnizar a Forgeard y al ex director general de Airbus, Gustav Humbert, fue "porque su contrato de trabajo firmado en 2000 les obligaba. Debieron estimar que el interés de la empresa era hacerlo".

El ministro despotricó contra los que se hicieron eco de los rumores de que él había intervenido en favor de Forgeard, y en particular contra el primer secretario socialista, François Hollande, que pidió su dimisión.

Recordó que el Gobierno francés tiene un cierto poder de supervisión de EADS (derivado de que el Estado francés es propietario del 15% de su capital) a través del consorcio Sogeade, del que también forma parte Lagardere (7,5% del capital), que según los acuerdos de constitución es quien se encarga de la gestión de la empresa.

"Sogeade no puede dar ninguna instrucción a los administradores de EADS, y todavía menos el Estado", salvo en caso de grandes proyectos de alianza o de aumento del capital. EFECOM

ac/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky