Empresas y finanzas

BBVA y D&S confirman negociación para alianza estratégica

Santiago de Chile, 20 abr (EFECOM).- El y la minorista "D&S", propietaria de "Líder", la mayor cadena de supermercados del país, confirmaron que negocian una eventual alianza estratégica para desarrollar el negocio financiero para clientes de consumo masivo de esta última.

La confirmación la hicieron las partes a través de comunicados enviados este jueves a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), en los que señalan que las negociaciones, que se desarrollan bajo un pacto de confidencialidad, se prolongarán hasta el 4 de mayo.

Según señala hoy el Diario Financiero, el objetivo de las partes es asociarse en una alianza estratégica para desarrollar el negocio financiero en el segmento de clientes de consumo masivo mediante la administración, por parte del Banco, de la tarjeta "Presto", de la cadena de supermercados.

Sin embargo, en su comunicado a la SVS, D&S señaló que cualquiera sea el acuerdo que se alcance, "las alternativas en análisis implican, todas, la continuidad de D&S en el negocio Presto".

Lo anterior, según el periódico, se explica porque para D&S, perteneciente a la familia Ibáñez, la tarjeta es su producto favorito: en la página web de la compañía se describe a Presto como la división Financiera de Lider, y se agrega que "la tarjeta de crédito es el producto más importante de la compañía".

El año pasado, Presto aumentó sus ingresos un 40,3 por ciento y en conjunto con el brazo inmobiliario de la compañía, Saitec, reportaron ingresos por 283.638 millones de pesos (535,16 millones de dólares) ayudando a que D&S revirtiera la caída de sus beneficios.

Presto tiene una cartera de un millón y medio de clientes, créditos vigentes por 260.000 millones de pesos (490,66 millones de dólares) y una base de datos creada por D&S a partir del programa "Mi Club Lider", que a septiembre del año pasado contaba con 2,1 millones de clientes.

Por parte del grupo español, las negociaciones las lleva el BBVA Chile, a cargo de un equipo encabezado por el gerente general, Ignacio Lacasta.

Este último posee en el país una participación del 8,32 por ciento, medida por su volumen de créditos, que lo sitúan en el quinto lugar del sistema financiero. EFECOM

ns/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky