Empresas y finanzas

Piratería medicamentos supone a farmacéuticas pérdidas 500.000 millones año

Estrasburgo (Francia), 20 abr (EFECOM).- La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa recomendó hoy tomar medidas contra la piratería de medicamentos, que alcanza el 10 por ciento del mercado mundial y supone pérdidas anuales para las empresas farmacéuticas de 500.000 millones de euros.

La Asamblea aprobó por unanimidad una recomendación sobre este asunto al Comité de Ministros de esta organización paneuropea integrada por 47 Estados y otra sobre la piratería en general, también por unanimidad.

Los legisladores incidieron en el hecho de que la falsificación de medicamentos supone un "crimen", por el que hay que "pagar ante la Justicia", al tiempo que mostraron su "inquietud" por el crecimiento de la venta incontrolada de medicamentos por Internet, susceptibles de ser "peligrosos para la salud pública".

La recomendación propone crear un sistema de vigilancia y control de la calidad de los medicamentos y que los Estados elaboren legislaciones que incluyan la prohibición de la fabricación, importación y venta de productos falsificados.

En cuanto a la piratería y el tráfico en general, que representa un 9% del comercio mundial, la Asamblea recomienda al Comité de Ministros la elaboración de un convenio europeo para su eliminación.

El ponente del informe aprobado, el legislador francés Bernard Schreiner, destacó el elevado número de expediciones comerciales -la mayoría procedentes de compras en Internet- que no están bajo ningún control aduanero y su conexión con las "bandas de delincuentes".

A pesar de ello, Schreiner se congratuló por el éxito de operaciones como "Fake", llevada a cabo por las autoridades de la Unió Europea (UE) en mayo de 2005, que permitió que se decomisaran 26 millones de artículos falsos.

Schreiner señaló que "si no hay seguridad, no hay libertad y sin libertad no hay democracia", y añadió que a los delincuentes "no les gustará nada la decisión que hemos tomado hoy". EFECOM

ja/cat/jc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky