Empresas y finanzas

Solbes:posición Banco Holanda sobre oferta Santander por ABN no es aceptable

Berlín, 20 abr (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, consideró hoy que la posición del Banco central holandés sobre la oferta de Santander, Fortis y Royal Bank of Scotland para hacerse con ABN Amro "no es aceptable".

En declaraciones a los periodistas antes de participar en la reunión del Eurogrupo (ministros de Finanzas de la zona euro), Solbes dijo que la "preocupación" mostrada por el supervisor holandés "debe ser más explícita".

El Banco central holandés advirtió el miércoles de que la compra y división de la entidad bancaria ABN Amro que planea llevar a cabo el Santander junto al belga Fortis y el Bank of Scotland implica un "factor de aumento de riesgo, y complejidad" tanto a la hora de la transacción como de la "implementación de la misma".

El vicepresidente recordó que el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ya dejó claro ese día que no ve "en este momento" los riesgos de que alerta el banco central holandés e incidió en que por ahora "no parece haber ningún problema" en cuanto a incrementos de riesgos en esta operación ni a incumplimiento de requerimientos de capital, que es lo que -dijo- debe preocupar a los reguladores.

Para Solbes, "no es suficiente decir que están preocupados. Si hay algo que analizar, se analiza, pero si no, esta posición no es aceptable".

La Comisión Europea también pidió ayer a las autoridades holandesas que eviten el proteccionismo a la hora de evaluar las distintas ofertas por el banco ABN Amro y recordó el principio de "no discriminación" que establece la normativa europea sobre concentraciones bancarias.

Un portavoz del ejecutivo comunitario dijo que Bruselas vigila con atención este caso y advirtió de que sería especialmente "decepcionante" que Holanda no respetara las reglas europeas sobre concentraciones bancarias, ya que este país "instigó" su modificación para evitar interferencias políticas en este tipo de operaciones.

ABN Amro está negociando su fusión con el británico Barclays, pero también están interesados con hacerse con sus activos un grupo formado por el Santander, Fortis y Royal Bank of Scotland. EFECOM

epn/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky