Empresas y finanzas

Pizarro: mi nombramiento en Endesa fue claro, me eligió un millón accionistas

Logroño, 19 abr (EFECOM).- El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, aseguró hoy que su nombramiento al frente de la compañía "está claro" ya que "me designó una junta general de un millón de accionistas" algo de lo que dijo sentirse "orgulloso".

Pizarro hizo estas manifestaciones en Logroño, en una comparecencia con periodistas antes de pronunciar una conferencia sobre la situación energética en España.

Pizarro aludió a las manifestaciones del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ayer en el Congreso de los diputados, cuando afirmó que el presidente del PP fue designado por el PP.

Pizarro aseguró "no saber" lo que dijo el presidente del Gobierno "y será su opinión, pero mi nombramiento está muy claro, no hay más que ver el registro mercantil", manifestó.

Recalcó que en su cargo de presidente de Endesa "me eligió un consejo y una junta general con un millón de accionistas, fui ratificado en la última general y estoy orgullosísimo" por lo que "de lo que digan los demás hay que preguntarles a ellos".

Respecto a la opa sobre su empresa presentada por Acciona y la italiana Enel "no hago juicios de valor, por lo que me preocupan son los accionistas, la empresa y los empleados" y por ello "ahora, simplemente estamos esperando a ver qué dice su folleto, igual que hicimos con los que Gas Natural y Eon".

Aludió, también, a la comparecencia en el Congreso del presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, prevista para el próximo martes, para decir que "no espero nada de ella, es un acto político y atenderé como cualquier ciudadano".

No obstante, incidió en que "los mercados viven de la transparencia, la CMNV tiene que garantizarla en primer lugar, y también la correcta formación de los precios y la protección a los accionistas".

Pizarro se refirió al tema de su conferencia en Logroño y explicó que dado que la energía supone un déficit de 25.000 millones de euros para España en su balanza de pagos "debemos no agregar más costes energéticos o ahorrar".

Para eso último, ahorrar, basta con "ser cuidadosos y hacer un uso sostenible de todo" aunque "los precios de la energía tienen que reflejar eso, porque hasta que a la gente no le escuece el bolsillo no tiene cuidado", dijo.

Abogó por una producción energética en España "de forma suficiente y de calidad" porque "en un país de calidad el aire acondicionado no se va ni tiene que haber microcortes en los ordenadores".

Y también afirmó que la producción energética en España "puede sacarse de todos los sitios".

En este sentido detalló que "del agua hay que sacar energía hasta donde se pueda, pero en España está embalsada prácticamente toda la que se puede", en el caso de la energía eólica "los días de mucho calor o mucho frío, cuando hace falta más energía, no hay viento".

En el caso de la energía nuclear "no entro, es un debate social", mientras que el gas "plantea cuestiones geoestratégicas".

Sí que profundizó en la posibilidad de obtener más energía del carbón "con sistemas limpios de almacenamiento" algo que "hasta ahora no se valoraba, pero que estará solucionado en menos tiempo del que pensamos".

"Pasa lo mismo que con el petróleo, cuando costaba 10 dólares por barril nadie investigaba la forma de sacarlo a varios miles de metros de profundidad, pero cuando subió a 60 dólares se aprovechó todo" y así "cuando se pone precio a los derechos de emisión se empieza a plantear la captura del CO2 o su almacenamiento".EFECOM

ep/jb/jla

(con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky