París, 19 abr (EFECOM).- El consejo de administración del grupo francés Eiffage se reunirá el próximo lunes para tratar de la opa lanzada hoy por su primer accionista, la constructora española Sacyr, y de ese encuentro tendría que salir un pronunciamiento oficial sobre la operación.
Fuentes de Eiffage indicaron a Efe que hasta esa cita de los administradores no está previsto ese pronunciamiento oficial sobre la oferta de Sacyr por el 66,8% que no controla en el "número tres" francés de la construcción y las concesiones.
Desde que tuvo noticia de la entrada de la constructora española en su capital hace quince meses, la dirección de Eiffage ha mostrado una hostilidad a Sacyr, a la que ha impedido obtener representantes en el consejo con el argumento de que sus presuntas intenciones hostiles.
Las acciones de Eiffage, que fueron esta mañana suspendidas de cotización, dieron un bajón del 5,08% al término de una sesión en la Bolsa de París en que llegaron a perder más de un 6%.
Los títulos del grupo francés, del que se negociaron títulos que representan el 0,7% de su capital, cerró a 105,84 euros.
Eso significa un nivel inferior a los 107,64 euros de la oferta de Sacyr, de acuerdo con el cierre de la cotización de la constructora española en la Bolsa de Madrid, que hoy ganó un 2,82% a 44,85 euros.
La opa de Sacyr prevé, mediante un canje de acciones, doce acciones propias por cada cinco de Eiffage, lo que al precio de las acciones de hoy supondría pagar cerca de 6.600 millones de euros por el 66,8% que el grupo español no controla en su filial.
Sacyr condiciona el éxito de su oferta a lograr cuando menos un 60% del capital, lo que exigiría que se fragmentara el bloque fiel a la actual dirección que se ha opuesto hasta ahora a su entrada en el consejo de administración.
Dicho bloque está compuesto por el 22,4% en manos de los propios trabajadores de Eiffage, a través de un fondo, el 5% de los directivos del grupo francés y el 8,82% de la Caisse des Depôts et Consignations (CDC), el organismo que reúne las participaciones del Estado francés.
El lanzamiento de la oferta se produjo un día después de que Sacyr fracasara en su intento de entrar en los órganos de gobierno de Eiffage en su junta de accionistas, donde la mesa privó de derechos de voto a 89 accionistas españoles que tienen el 17,5% del capital, por sospechar que están concertados con la constructora española. EFECOM
ac/jla
Relacionados
- Economía/Bolsa.- Sacyr se deja un 3,92% y protagoniza la mayor caída del Ibex tras no entrar en el consejo de Eiffage
- Junta de Eiffage rechaza la entrada de su accionista Sacyr en el consejo
- Junta de Eiffage rechaza la entrada de su accionista Sacyr en el consejo
- Economía/Empresas.- La junta de Eiffage rechaza de nuevo la entrada de Sacyr en su consejo
- Sacyr niega intenciones hostiles en Eiffage y pide entrar en su consejo