Madrid, 19 abr (EFECOM).- La empresa de gestión de contenidos web Ylos (Internet Solutions) considera que el 24,6 por ciento de los anuncios publicados en portales especializados de comercio electrónico entre particulares puede ser fraudulento y que estas prácticas han crecido un 30% en el último trimestre.
Ylos ha realizado el estudio en portales propios y aquellos de terceros que gestiona como 4x4.com, inforeloj.com, ymotor.com, yclasicos.com o quadtreros.com, entre otros.
Esta empresa señala que el anuncio tipo de una operación fraudulenta de este tipo es el de venta de un automóvil de gama media o alta, con menos de dos años, pocos kilómetros en relación a la antigüedad y un valor de menos de la mitad del precio de mercado.
Advierte que si en el trimestre anterior, estas operaciones tenían su origen en Rumanía, en el primer trimestre del año se ha constatado que la mayor parte de los anuncios fraudulentos correspondían a España y Estados Unidos.
También señala que han detectado un fuerte crecimiento de timos relacionados con productos de consumo masivo de alta gama, como teléfonos o cámaras de vídeo aunque en los portales analizados todavía es una incidencia "testimonial".
Los directivos de Ylos aconsejan el sentido común de los usuarios a la hora de comprar por Internet.
El estudio se ha realizado analizando los mensajes recibidos en los portales y contactando con aquellos evaluados como de riesgos.EFECOM
aigb/prb
Relacionados
- TC advierte Gobiernos no pueden utilizar decreto-ley "sin restricción alguna"
- Economía/Macro.- Solbes advierte a las CC.AA. de que las inversiones del Estado no pueden ser una obligación "jurídica"
- Economía/Motor.- Aniacam advierte que las ventas de coches pueden caer por debajo de 1,5 millones de unidades en 2006
- Bruselas advierte: España y Alemania no pueden obviar a los reguladores en la opa de E.ON sobre Endesa
- Economía/El Prat.- Facua advierte de que las indemnizaciones previstas por ley pueden superar ampliamente a las de AENA