Empresas y finanzas

Air Comet presenta la solicitud de concurso voluntario de acreedores

La aerolínea de Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual ha presentado hoy su solicitud de concurso voluntario de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid, según confirmaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Marsans reclama al Gobierno argentino hasta 1.110 millones por Aerolíneas Argentinas.

A partir de ahora, el juez titular, Francisco de Borja Villena, tendrá que admitir a trámite la petición de concurso y nombrar a tres administradores concursales para gestionar el proceso de insolvencia de la compañía, que se declaró en quiebra el pasado 22 de diciembre.

Los empresarios han optado por esta decisión tras fracasar las negociaciones para refinanciar su deuda, de casi 100 millones de euros, y que llevaban manteniendo desde el pasado mes de diciembre, después de que el juez aceptase la petición de acogerse al artículo 5.3 de la Ley Concursal. En virtud de dicha normativa, contaba con un plazo legal de tres meses para negociar un plan de pagos y establecer un convenio anticipado de acreedores, lo que finalmente no ha sido posible.

El lastre de la deuda

Entre otros impagos, debe 16 millones de euros a la Seguridad Social, más de 7 millones de euros por las nóminas impagadas de sus 640 empleados y varias cantidades sin determinar a los proveedores de combustible de la aerolínea.

A estas cantidades se sumará la deuda de 6,3 millones de euros que contrajo con el Ministerio de Fomento por el dispositivo de traslado de los cerca de 7.000 afectados por el cierre de la aerolínea.

Además, la compañía debe 25 millones de dólares (17,5 millones de euros) al banco alemán Nord Bank por el crédito que le concedió para pagar el leasing de su 13 aviones, cuyo embargo dictado en diciembre por un juzgado londinense provocó la quiebra definitiva de la compañía, así como la suspensión de la licencia de vuelo por parte del Ministerio de Fomento. 

¿A la espera de Marsans?

Ayer, fuentes sindicales señalaron que la reunión que mantuvieron con la directiva de la compañía había sido un fracaso, aunque los representantes de la aerolínea no les habrían mostrado su intención de presentar el concurso de acreedores a pesar de que la documentación "ya está lista".

Según estas mismas fuentes, el retraso podría estar causado por la expectativa de conocer el resultado de las cuentas de Austral, compañía gestionada por el Estado argentino desde julio de 2008, a lo que fuentes cercanas a la compañía respondieron que su declaración de concurso voluntario de acreedores se presentaría "de forma inminente".

Hoy, Marsans ha comunicado que ya ha presentado ante el CIADI, el tribunal de resolución de conflictos dependiente del Banco Mundial (BM), una demanda para reclamar el Gobierno argentino una indemnización de entre 1.000 y 1.500 millones de dólares (740 y 1.110 millones de euros) por los daños económicos que supuso la expropiación de Aerolíneas Argentinas (AA) al grupo español.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky