Sevilla, 20 abr (EFECOM).- Los aeropuertos andaluces registraron en marzo 858.346 pasajeros en 7.725 aviones, lo que supone incrementos respecto al mismo mes del año pasado del 12,3% y del 5,9%, respectivamente, a lo que han contribuido de forma importante las líneas de bajo coste.
Precisamente, este tipo de líneas son las que más crecen y suben tanto los viajeros españoles (17,6%) como los extranjeros (8%), informó la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte en un comunicado.
Según el informe mensual de coyuntura referido al Movimiento Aeroportuario en Andalucía, elaborado por la Consejería de Turismo, en los tres primeros meses de 2007 llegaron a los aeropuertos de la Comunidad más de 2 millones de viajeros, un 9,4% más que en el mismo periodo del año anterior, y 21.182 aeronaves, un 5,5% más.
El aeropuerto Granada-Jaén es el que ha registrado mayores incrementos porcentuales, superando en marzo los pasajeros en un 50,3% y los aviones en un 48,1%.
Esta evolución positiva ha colocado a la instalación granadina en tercer lugar en importancia en Andalucía, por delante de Jerez y Almería, y tras Málaga y Sevilla.
En cuanto al aeropuerto de Almería, el crecimiento de pasajeros en marzo se ha situado en un 21,1%, mientras que las aeronaves subieron un 19,6%.
En Málaga, los incrementos se situaron en un 6,9% en viajeros y en un 2,1% en aeronaves, mientras que en Sevilla fueron un 20,5% y un 7,8%, respectivamente, y sólo el aeropuerto de Jerez sufrió descensos en marzo respecto al año pasado, que fueron del 0,7% en pasajeros y del 15,7% en aeronaves.
Los pasajeros llegados en compañías de bajo coste (CBC's) siguen tirando de las subidas registradas en las instalaciones aeroportuarias de Andalucía.
Así, en el mes de marzo fueron 452.274 los viajeros que utilizaron este tipo de líneas, un 28,6% más que en 2006, frente a los 406.072 que eligieron líneas tradicionales (-1,7%).
Destaca en este sentido el aeropuerto de Granada, que incrementó los viajeros llegados en esta tipología un 77,2% frente al 37% de las tradicionales, mientras que Sevilla obtuvo un "excepcional" resultado, con subidas del 133% en pasajeros de CBC' s, frente a la caída del 14,5% de los llegados en líneas tradicionales.
Se prevé que en el primer semestre del año 2007 aterricen en los aeropuertos de la región 48.351 vuelos, un 54% de los cuales procederán de otros aeropuertos españoles. A Málaga y Sevilla llegarán el 72% de estos vuelos.EFECOM
avl/vg/mdo