Empresas y finanzas

Embajador estadounidense dice retirada de AT&T fue ante mercado imprevisible

Roma, 19 abr (EFECOM).- El embajador estadounidense en Italia, Ronald Spogli, afirma hoy en una carta publicada en la prensa nacional que la retirada de la oferta de la empresa AT&T para el control de Telecom "expresa claramente el temor de invertir en un mercado donde las reglas son imprevisibles".

"Las inversiones no llegan donde no son bien acogidas, donde la reglas del mercado se cambian continuamente", denuncia Spogli en una carta publicada en "Corriere della Sera".

El embajador comenta que no conoce al detalle la operación pero explica que la retirada de AT&T para la compra de una cuota de Olimpia, la sociedad que controla el 18% de Telecom, permite un análisis sobre el papel de los inversores extranjeros en Italia.

Según el embajador, en Italia "se alzan a menudo barreras contra las empresas extranjeras que quieren invertir en Italia" y observa que sería mejor "concentrarse menos sobre quien quiere invertir y más sobre que Italia es uno de los últimos países de Europa en el crecimiento del Producto Interior Bruto".

Spogli añade que "como es conocido", las inversiones "son escasas" en Italia porque "los italianos prefieren invertir en casa del hijo antes que apostar por una nueva empresa".

El diplomático da cifras: "en 2005, Italia ha recibido 26.000 millones de dólares de inversiones estadounidenses, respecto a los 61.000 millones de dólares en Francia y los 43.000 millones de dólares en España".

El pasado 2 de abril, se anunció que AT&T y la mexicana América Móviles mantenían "negociaciones exclusivas", hasta el 30 de abril, con el grupo Pirelli, que controla Olimpia, para comprar cada una de ellas una cuota del 33% de la financiera, con una oferta de 2,82 euros por acción, en total 4.800 millones.

Pero durante la junta de accionistas de Telecom del pasado 16 de abril, se comunicó que el grupo estadounidense había renunciado a la oferta al no ser claras las reglas del mercado.

Gilberto Benetton, presidente de Edizione Holding, que es también accionista de Olimpia, señaló hoy que "los norteamericanos han escapado ante una realidad italiana que se esperaban".

Tras la renuncia de AT&T se han abierto nuevos posibles pretendientes para comprar la cuota del 66% que Pirelli tiene en Olimpia y entre ellos la prensa nacional se hace eco hoy de las noticias circuladas en España sobre que Telefónica estaría preparando una oferta de 3 euros por acción. EFECOM

ccg/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky